Entradas

Mostrando las entradas de 2023

Lista de historias favoritas del 2023 / Parte 2: LIBROS IMPRESOS

Imagen
  Hoy termina un año maravilloso: un 2023 en donde los libros fueron mi faro y gracias a los cuáles descubrí no solo nuevas y poderosas amistades sino también me abrieron caminos profesionales. En este día de cierre y celebración, brindo (por supuesto con vino tinto) por los 40 libros impresos que me acompañaron y hoy, 31 de diciembre te comparto con gusto los cinco libros que elegí como mis favoritos del año:   1.      Extrañas De Guillermo Arriaga Penguin Random House (Algafuara) Leído en junio Este libro fue un indispensable de este año y una obra que despertó sentimientos encontrados tanto por la forma de escribirse, como por ese final que a nadie dejó indiferente; leer Extrañas fue una experiencia sensacional de principio a fin e incluso, mi foto para la reseña es una de mis favoritas del blog; un plus del año fue que pude conocer a Guillermo en verano y por supuesto me firmó esta genialidad de obra. Reseña en: https://karlatrejoluna....

Lista de historias favoritas del 2023 / Parte 1: AUDIOLIBROS

Imagen
  Durante el 2023 realmente escuché pocos audiolibros, en total 19 contra 34 del 2022, no solo influyó mi cambio de dinámica (ahora camino menos) sino que también elegí historias más largas; sin duda, el poder disfrutar de este tipo de formato me permite no solamente aprovechar más mi tiempo, sino que además ahorro mientras me emociono al descubrir nuevas historias, voces y personajes. Comparto mi lista de cinco audiolibros favoritos (todos de Editorial Planeta), tanto con la intención de reconocer estas historias y a sus creadores como para invitarte a ser el próximo año un audiolector o audiolectora. La plataforma que uso es Storytel. 1.      Antes que anochezca De Reinaldo Arenas Narrado por Jorge Tito Gómez Cabrera ( tito_pachanga) El estremecedor testimonio del novelista, dramaturgo y poeta cubano Reinaldo Arenas conocido por su oposición al régimen castrista; Arenas, muy enfermo de SIDA se suicidó un 7 de diciembre de 1990 en Nueva York dejando...

Las viudas de los jueves, de Claudia Piñeiro

Imagen
  Una de las reseñas que tenía muy pendiente compartir es la de la novela Las viudas de los jueves de la escritora, dramaturga y guionista argentina Claudia Piñeiro , un libro que en principio tuve interés de leer por el estreno de la serie en México y en dónde aparece mi tío Gerardo Trejoluna; como buena lectora, decidí esperar hasta leer la novela para empezar a revisar adaptaciones. La novela, cuya más reciente edición está bajo el sello de Penguin Randón House (Alfaguara) editorial a la que agradezco que me la haya enviado, es un libro que me gustó mucho más de lo que en principio pensé, no solo por lo sencillo que es leerla sino porque es un análisis social muy actual con el que fácilmente podemos identificar a personas hasta cercanas; 330 páginas de una cruda realidad en la que las apariencias predominan en el micro mundo de un fraccionamiento de gente con una aparente estabilidad económica en cuyas puertas solo se esconde la decadencia; cada jueves, un grupo de mujeres se...

Vladimir, de Leticia Martin

Imagen
  Hoy quiero hablar de una novela que me llegó por parte de Penguin Random House la semana pasada y que me devoré en un par de días: Vladimir de la escritora Leticia Martin (Buenos Aires, 1975) un título que se hizo acreedor al I Premio Lumen de Novela y que está ya anotado en mi lista de mejores lecturas de este año porque es polémica, intensa y simbólica ; habla de erotismo, del caos y de relaciones de poder en medio de un escenario distópico. La novela de tan solo 171 páginas y tres partes es fascinante, tiene como protagonista a Guinea, una madura maestra de literatura que va aterrizando en Buenos Aires, la ciudad que hace muchos años abandonó para buscar en otro país un desarrollo profesional, viene de alguna manera huyendo del cuestionamiento social por una relación erótica que tuvo con Nicholas su joven alumno, Guinea, sin saberlo, llega a una ciudad que acaba de sufrir un apagón masivo; con un ritmo narrativo que hace querer leer sin parar, Leticia nos sumerge en es...

El libro negro de las horas, de Eva García Sáenz de Urturi

Imagen
  La semana pasada terminé El libro negro de las horas, un thriller escrito por la novelista española Eva García Sáenz de Urturi (ganadora del Premio Planeta 2020) en donde los protagonistas son los propios libros; la novela de 374 páginas plantea al lector la tarea de desenredar el pasado de nuestro protagonista, un investigador retirado llamado Unai López (alias Kraken) que tras recibir una misteriosa llamada comienza una carrera contra el tiempo en la que está de por medio su historia familiar. Teniendo como escenarios tanto la ciudad que vio nacer a la autora (Vitoria) como Madrid, Unai debe localizar en muy poco tiempo un muy especial Libro de horas , un ejemplar de más de seiscientos años o de lo contrario, su madre morirá… el asunto es que su madre - o quien creía que lo era - lleva muerta cuarenta años; la novela toma varios giros cuando en la trama se descubre el sorpresivo asesinato de dos reconocidos bibliófilos y vamos hilvanando junto con Kraken varios hilos a travé...

Hijas del norte, de Sarah Hall

Imagen
  La novela de la que hablaré hoy es una obra que llegó a mí por un trueque de libros y que me sorprendió mucho; luego de meses de esperar a que abriera sus páginas, Hijas del norte , - un libro escrito por la novelista y poetisa de origen británico Sarah Hall - me ofreció una historia atemporal, sombría y poderosa que habla de un viaje femenino tanto físico como psicológico. Catalogada como una novela distópica , Hijas del norte tiene como protagonista a una mujer de la que nunca conocemos su nombre y solo es llamada Hermana , una nota al inicio del libro nos explica que este es el testimonio de una prisionera cuyo relato lo hace desde su celda en Lancaster, Inglaterra; Hermana ha sido detenida, acusada por insurgente y empezamos a conocer su historia. La aventura de 269 páginas y tan solo siete largos capítulos arranca en una ciudad de Inglaterra sitiada, inundada y muy controlada por las autoridades en donde la principal guerra es por el petróleo. Hermana emprende un esc...

Cuando era divertido, de Eloy Moreno

Imagen
  La rutina es otra forma de morir Anónimo   El día de hoy les quiero compartir mi experiencia con la novela “Cuando era divertido” del escritor español Eloy Moreno, mi primer acercamiento a su amplia lista de títulos súper ventas; con una portada que anticipa que la historia no es apta para todas las edades , este título publicado en España en noviembre del año pasado y en nuestro país hace cinco meses, es una obra muy fácil de leer, pero dolorosa de asimilar y, aunque depende mucho del momento personal en el que el lector o lectora se encuentren, es sin duda una historia que deja una sensación de tristeza y pérdida. “Cuando era divertido” nos cuenta la historia de un matrimonio que llega a su fin y sus protagonistas son al principio simplemente Ale y Ale, sin adjetivos que nos indiquen quien es quien (un ejercicio de escritura nada fácil) de manera que cada persona va acomodando el género de estos de acuerdo a sus propios aprendizajes y estereotipos; narrada a ...

Lecciones de química de Bonnie Garmus

Imagen
  Me llena de gusto poder hablar hoy de un libro que está ya en mi lista de favoritos del año: Lecciones de química ( Lessons in chemistry ) la ópera prima de Bonnie Garmus, una novela con la que conecté enormemente porque habla de ciencia, amor, maternidad y sobre todo de nuestra capacidad para transformarnos.   Publicada en el 2022 en Estados Unidos y en México en abril del 2023 bajo el sello de Salamandra (Penguin Random House) esta historia es verdadero aire fresco con una protagonista genial: Elizabeth Zott una mujer que puedo admirar y es que no solo es una química talentosa y sale adelante como madre soltera, sino que se hace responsable de sí misma no nada más nivel económico sino también emocional; abraza el cambio y con todo y el dolor se adapta a este; Zott es una mujer de razones, de ciencia, muy resiliente que vive en una sociedad patriarcal y machista en donde las mujeres son consideradas seres inferiores…y, aunque la historia se desarrolla en los años cincu...

Tonada de un viejo amor, de Mónica Lavín

Imagen
  Hoy toca hablar de un libro que me mandó la Editorial Planeta y que tenía muchas ganas de leer: la reedición de “Tonada de un viejo amor” la primera novela que la gran escritora mexicana Mónica Lavín, un historia corta y muy intensa que vio la luz por primera vez hace ya 25 años, una obra que disfruté mucho porque habla de amores apasionados e irracionales, teniendo como escenario un pueblo vinicultor del norte de México, en plenos años cincuenta. “Tonada de un viejo amor” arranca con un velorio: el de Carlos, tío y amante de Cristina Velasco - nuestra protagonista -; entre el llanto, el coraje y el deseo sexual aun transitando por sus venas, anticipamos que esta pieza literaria de tan sólo 139 páginas será todo menos aburrida y así, a manera de recuerdos, conocemos la intensidad de una relación prohibida, que se desarrolla en San Lorenzo, un poblado costumbrista y mocho, un lugar en donde las mujeres solo tienen un solo destino: casarse para que las mantengan y tener hijos ...

El lector, de Bernhard Schlink

Imagen
  Hoy quiero hablar de un libro que tenía en mi lista de pendientes desde hace varios meses: El lector , la reconocida novela del escritor y juez alemán Bernhard Schlink , una galardonada historia publicada en 1995 y que al día de hoy sigue ganando lectores de todo el mundo. La novela llegó a mis manos gracias al trueque de libros que hicimos en la pasada edición del retiro escape de letras de manera que su anterior dueño fue el hermano de una amiga lectora. De tan solo 203 páginas, El lector se suma a una de mis mejores lecturas del año cuyo planteamiento es la relación que tiene Michael Berg con Hanna Schmitz teniendo como telón de fondo la Alemania al término del régimen nazi; él la conoce a los quince años cuando ella tiene treinta y seis y se construye entre ellos una fuerte conexión, especialmente un vínculo erótico en donde los libros - y sobre todo la lectura en voz alta -están presentes. Para Michael sus momentos con Hanna se vuelven su razón de ser, su despertar se...

El crimen de la magistrada, de Francisco Pérez de Antón

Imagen
  “Cada ser humano lleva dentro de sí un reo y un juez, decía el filósofo. Somos seres humanos que nos pasamos la vida juzgando a los demás, señalando culpables o cargando culpas sin llegar al fondo de los motivos y los hechos que les cambiaron la vida…”   La semana pasada - durante el retiro literario Escape de letras - terminé la novela “El crimen de la magistrada” el más reciente libro del periodista y escritor español radicado en Guatemala Francisco Pérez de Antón, una obra que me mandó Penguin Random House (Alfaguara) y que disfruté mucho. La historia se desarrolla en Guatemala y tiene en su título una ambigüedad nada casual y es que de primera mano comenzamos a juzgar a la protagonista: la magistrada Rosalía Albayeros quien ha muerto en condiciones muy extrañas y Rodrigo Láynez quien fuera su asistente personal, se interesa por indagar el hecho y en el camino limpiar su nombre. Láynez comienza a trazar una ruta de hechos y en ella conocemos a una veintena de pe...

En el corazón de las trincheras , de Julio Godínez

Imagen
  La reseña de hoy está dedicada a “En el corazón de las trincheras” la más reciente novela del escritor y periodista mexicano Julio Godínez , una de esas historias que ponen el foco en valientes personajes mexicanos de los que poco o nada sabemos y que son dignos de conocer; con este libro, publicado bajo el sello de la editorial Planeta apenas el mes pasado, nos sumergimos literalmente en las trincheras para vivir de cerca lo que Marcelino Serna - uno de los soldados de la Primera Guerra Mundial más condecorados en la historia del ejército de Estados Unidos - experimentó. Marcelino Serna nació en Chihuahua el 27 de abril de 1892 y luego ser parte del bando villista cruzó legalmente la frontera con Estados Unidos para buscar un mejor futuro; con la promesa de tener la ciudadanía norteamericana se une en mayo de 1918 a las Fuerzas Expedicionarias Americanas cuando se corre la noticia de que, al otro lado del mar, Alemania había lanzado una feroz ofensiva. Julio toma los eleme...

Estas cosas jamás suceden, de Mika Waltari

Imagen
  En la pasada edición de la Feria Nacional del Libro de León, en una de las mesas en donde venden libros por menos de $100 pesos me encontré una novela corta que elegí no solo por su extensión (me gusta tener siempre libros cortitos para hacer transiciones entre grandes historias) sino por su bella edición y su portada; cuando tomé el libro, no tenía idea de la relevancia de esta historia que, publicada en pleno desarrollo de la Segunda Guerra Mundial (1944), tuvo en el universo del escritor finlandés Mika Waltari (1908-1979) , más conocido por su obra “Sinhué el egipcio” Con una extensión de tan solo 125 páginas y traducción al español de Luisa Gutiérrez Ruiz, “Estas cosas jamás suceden” nos habla de personajes y lugares de los cuáles nunca sabemos sus nombres, sin embargo, esto no evita que avanzamos con interés en la historia cuyo estilo narrativo es metafórico, misterioso y sombrío . La historia se sitúa en marzo de 1939 en un país europeo y “el hombre” como el escritor l...

Dieciséis notas. La pasión oculta de Johann Sebastian Bach, de Risto Mejide

Imagen
  Hoy me da mucha alegría poder compartir mi opinión sobre la novela “Dieciséis notas” del periodista, escritor y comunicador español Risto Mejide , una historia a la que llegué por el club de Escape de Letras y que disfruté enormemente; un libro que, a pesar de tener más de 500 páginas, es fácil de leer, interesante y, sobre todo: suena. Publicado hace cinco meses bajo el sello de Penguin Random House (Grijalbo) este libro no es una biografía sobre el genio de la música barroca ; es un libro que toma como referencia hechos fundamentales en la vida del compositor y construye una rítmica historia a tres tiempos: inicia en 1720, nos lleva a 1894 y luego remata en 1955 sin desviarse el principal hilo conductor: misterios alrededor de Bach que hoy y siempre seguirá vigente.   Risto toma hechos reales sobre Johan Sebastian y novela alrededor de estos, conocemos su viudez, su segundo matrimonio, sus siete hijos y los problemas económicos a los que se vio expuesto y el encuentr...