Hijas del norte, de Sarah Hall

 


La novela de la que hablaré hoy es una obra que llegó a mí por un trueque de libros y que me sorprendió mucho; luego de meses de esperar a que abriera sus páginas, Hijas del norte, - un libro escrito por la novelista y poetisa de origen británico Sarah Hall - me ofreció una historia atemporal, sombría y poderosa que habla de un viaje femenino tanto físico como psicológico.

Catalogada como una novela distópica, Hijas del norte tiene como protagonista a una mujer de la que nunca conocemos su nombre y solo es llamada Hermana, una nota al inicio del libro nos explica que este es el testimonio de una prisionera cuyo relato lo hace desde su celda en Lancaster, Inglaterra; Hermana ha sido detenida, acusada por insurgente y empezamos a conocer su historia.

La aventura de 269 páginas y tan solo siete largos capítulos arranca en una ciudad de Inglaterra sitiada, inundada y muy controlada por las autoridades en donde la principal guerra es por el petróleo. Hermana emprende un escape que ya ha preparado y con el que logra dejar atrás no solo su casa sino también toda su historia y el yugo al que se ha visto sometida que, no solo incluye trabajar en una fábrica hasta el cansancio para obtener un poco de comida enlatada, compartir una pequeña casa con desconocidos sino también portar un dispositivo obligatorio para mantener a raya la natalidad. Nuestra protagonista vive en un entorno frio, autoritario y decadente… necesita huir.

Hermana emprende un peligroso y solitario viaje a pie hacia las montañas del norte en donde se ubica Carhullan, una granja autosustentable de la que ha oído hablar desde niña, dirigida por dos mujeres que admira y de las que solamente tiene una foto, sabe que ahí reside una poderosa comunidad femenina que ha logrado mantenerse alejada del control y que puede ofrecerle un poco de libertad, no tiene más información sobre el lugar pero tiene claro hacia dónde dirigirse, corre todos los peligros para encontrarla; tras varios días de extenuante caminata y riesgos, con pocas provisiones que porta en una mochila, llega al lugar buscado un sitio que la pone a prueba y se vuelve un escenario para el descubrimiento en donde se enfrenta a sus límites tanto morales, físicos e ideológicos.

Con pocos personajes, Sarah Hall construye una novela de un ritmo trepidante y en donde la desolación te embarga porque no hay mucha esperanza, nos convertimos en Hermana queriendo huir y sobre todo deseando encontrar explicaciones, sobre su país, su identidad, su sexualidad y sus conceptos básicos para sobrevivir en un entorno complicado y cruel.

Publicada en 2019 bajo el sello de Alianza Editorial con traducción del inglés de Catalina Martínez Muñoz, esta novela resultó ser una lectura adictiva; investigando un poco más, fue incluida en la lista de uno de los mejores cien libros de la década de 2010-2020 según The times

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza