Lecciones de química de Bonnie Garmus
Me llena de gusto poder hablar hoy de un libro que está ya en mi lista de favoritos del año: Lecciones de química (Lessons in chemistry) la ópera prima de Bonnie Garmus, una novela con la que conecté enormemente porque habla de ciencia, amor, maternidad y sobre todo de nuestra capacidad para transformarnos.
Publicada en el 2022 en Estados Unidos y en México en abril del 2023 bajo el sello de Salamandra (Penguin Random House) esta historia es verdadero aire fresco con una protagonista genial: Elizabeth Zott una mujer que puedo admirar y es que no solo es una química talentosa y sale adelante como madre soltera, sino que se hace responsable de sí misma no nada más nivel económico sino también emocional; abraza el cambio y con todo y el dolor se adapta a este; Zott es una mujer de razones, de ciencia, muy resiliente que vive en una sociedad patriarcal y machista en donde las mujeres son consideradas seres inferiores…y, aunque la historia se desarrolla en los años cincuenta, el libro nos recuerda que en pleno 2023 aún estamos lejos de lograr la equidad.
El punto central del libro es el programa televisivo del que Elizabeth se convierte en anfitriona: Cena a las seis, un espacio al que llega por necesidad económica pero que se vuelve una oportunidad que la transforma; un programa en el que no solo habla de la comida y su relación intrínseca con la química, sino que se convierte en un espacio en el que otorga importantes lecciones de la vida con las que motiva a las mujeres a desafiarse.
Lecciones de química es una novela fácil de leer, con un muy buen ritmo, con extraordinarios personajes (y uno de los más entrañables es el perro Seisymedia), pero sobre todo un homenaje a muchas mujeres que han salido adelante en medio del dolor y la frustración y a pesar de haber sido despreciadas e ignoradas.
Con frases de esas que deseas tener frente a ti constantemente, Garmus nos hace en Lecciones de química una invitación a cuestionarnos, a preguntarnos por nuestras vocaciones; le da un lugar importante a la lectura, el conocimiento, al trabajo y a la constancia y pone énfasis en reflexionar sobre la manera en que nos alimentamos, no nada más a través de lo que entra por nuestra boca sino también por nuestros sentidos.
Este libro de 460 páginas es una genial obra literaria con la que uno logra identificarse en múltiples niveles; con miles de ejemplares vendidos en no pocos países, Lecciones de química está siendo un fenómeno literario, es un libro que todas y todos debemos leer.
Nota: Lecciones
de química ya cuenta con traducciones a treinta y nueve idiomas, fue
elegido libro del año en 2022 por el Hay Festival y ha sido igualmente nominado
a mejor novela por la prestigiosa librería Barnes & Noble. El próximo
viernes 13 de octubre se estrena una adaptación a serie en Apple TV con Brie
Larson como Elizabeth, ya estoy lista para verla.
Comentarios