Cuando era divertido, de Eloy Moreno

 

La rutina es otra forma de morir

Anónimo


 

El día de hoy les quiero compartir mi experiencia con la novela “Cuando era divertido” del escritor español Eloy Moreno, mi primer acercamiento a su amplia lista de títulos súper ventas; con una portada que anticipa que la historia no es apta para todas las edades, este título publicado en España en noviembre del año pasado y en nuestro país hace cinco meses, es una obra muy fácil de leer, pero dolorosa de asimilar y, aunque depende mucho del momento personal en el que el lector o lectora se encuentren, es sin duda una historia que deja una sensación de tristeza y pérdida.

“Cuando era divertido” nos cuenta la historia de un matrimonio que llega a su fin y sus protagonistas son al principio simplemente Ale y Ale, sin adjetivos que nos indiquen quien es quien (un ejercicio de escritura nada fácil) de manera que cada persona va acomodando el género de estos de acuerdo a sus propios aprendizajes y estereotipos; narrada a dos tiempos, vamos identificando de manera clara los momentos de enamoramiento, pasión, emoción de la pareja hasta entender de manera clara que las cosas están cambiando ¿cómo llegaron a esta situación?; el libro, si bien es cierto que puede ser leído por una amplia gama de personas, conecta mucho más con las que han vivido una relación de pareja que ya ha pasado por varias pruebas o etapas.

A lo largo de sus 293 páginas, la novela - publicada por Penguin Random House - nos va dejando claro a lo que se refiere su título ¿en qué momento dejó la relación de los protagonistas de ser divertida? ¿qué dejaron de hacer que los llevó al punto actual? Sin marcar una culpabilidad de alguna de las partes, el autor va creando en nosotros una sensación de desasosiego, nos volvemos parte de la historia al punto de que, en las últimas páginas, me imaginé perfectamente estar en esa situación y me sentí triste.  

Yo tengo una relación matrimonial de 18 años y fue muy claro que leyendo “Cuando era divertido” me cuestioné varias cosas y, si, logra el libro convertirse en una obra que te lleva a reflexionar y es que las relaciones cambian, el amor se transforma, pero ante todos los cambios es necesario trabajar con conciencia sobre aquello que sin darte cuenta te va alejando de tu pareja.

“Cuando era divertido” fue construida por Eloy a partir de historias que a su alrededor ha tenido y que, al igual que tú o yo hemos visto: la pareja que se divorció por una infidelidad, aquellos que no se soportan pero que por sus hijos siguen juntos y sí, me parece que esta novela conectará con muchos lectores o lectoras; “Cuando era divertido” tiene, además, una playlist creada por su autor que desde el principio puedes escuchar, una lista de temas que acompañan muy adecuadamente las páginas.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza