Tonada de un viejo amor, de Mónica Lavín

 


Hoy toca hablar de un libro que me mandó la Editorial Planeta y que tenía muchas ganas de leer: la reedición de “Tonada de un viejo amor” la primera novela que la gran escritora mexicana Mónica Lavín, un historia corta y muy intensa que vio la luz por primera vez hace ya 25 años, una obra que disfruté mucho porque habla de amores apasionados e irracionales, teniendo como escenario un pueblo vinicultor del norte de México, en plenos años cincuenta.

“Tonada de un viejo amor” arranca con un velorio: el de Carlos, tío y amante de Cristina Velasco - nuestra protagonista -; entre el llanto, el coraje y el deseo sexual aun transitando por sus venas, anticipamos que esta pieza literaria de tan sólo 139 páginas será todo menos aburrida y así, a manera de recuerdos, conocemos la intensidad de una relación prohibida, que se desarrolla en San Lorenzo, un poblado costumbrista y mocho, un lugar en donde las mujeres solo tienen un solo destino: casarse para que las mantengan y tener hijos para criarlos bajo los mismos preceptos.

Con escenas que desbordan pasión y sensualidad que se construyen en capítulos cortos y muy bien narrados,  Mónica nos sumerge en la mente, el cuerpo y el corazón de Cristina; sentimos, gozamos, bebemos del vino que toma y junto con ella nos revelamos ante un destino que no está dispuesta a cumplir; al avanzar la historia, encontramos a una Cristina ya madura que con sonidos de jazz revive nuevamente esa tonada, ese amor encendido, esa pasión que renace y se relaciona entonces con un músico norteamericano que lleva a San Lorenzo.

Con un epígrafe dedicado al poema “Ajedrez” de Jorge Luis Borges, “Tonada de un viejo amor” es una muy buena historia que habla de libertad, de pasión y de vino tinto, ingredientes perfectos para leer esta novela de una sentada, se las recomiendo.

“Tonada de un viejo amor” está publicada bajo el sello de Planeta (Autores Españoles e Iberoamericanos) y la encuentras en audiolibro también (Storytel), la historia vio la luz nuevamente apenas en julio pasado (en plena época de vendimia, por cierto)

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza