"Pánico o peligro", de María Luisa Puga
Mi primera novela del 2021 fue “Pánico o peligro” de la escritora mexicana María Luisa Puga (1944-2004), publicada en 1983 bajo el sello de Siglo XXI Editores y que llegó a mis manos como un regalo de mi querida Irma Rivera.
Ganadora del Premio Xavier Villaurrutia, la novela está situada en la ciudad de México y narrada en primera persona por Susana, una joven mujer de clase media que nos involucra de manera muy íntima en su desarrollo y en los miedos que vive con cada nueva situación, una historia que la protagonista se va explicando a si misma a medida que la detalla en doce cuadernos o diarios y a partir de la relación con sus tres mejores amigas: Lourdes, Socorro y Lola.
El texto no te deja indiferente, y es que no solo te atrapa con su nivel de detalle y lenguaje fluido, sino que también te deja ver una dura realidad social y política de un México que aún está presente. “Pánico o peligro” te envuelve en las atmosferas que vive Susana y en las que la vas acompañando de una manera muy íntima, entendiendo su ansiedad y el estremecimiento que le van produciendo sus cambios - que procesa observando desde su imprescindible ventana.
A medida que avanzaba en la lectura me ocurrió algo muy particular, reviví muchos recuerdos: de mi infancia (etapa en la que me dio por escribir varios diarios que aún conservo), mi adolescencia, mi etapa universitaria, mi primer trabajo, cuando me dieron la noticia de la muerte de mi papá, todos, momentos de pánico que me obligaron a avanzar.
Disfruté mucho el texto, además de que pude conocer más sobre esta gran
narradora mexicana.
“Voy a tener que decirme el día
paso a paso, poquito a poco de manera que pueda ordenarlo con palabras mías. No
es gran cosa; solo la diferencia entre vivir con pánico o enfrentar el peligro”
Comentarios