"Largo pétalo de mar" de Isabel Allende

 


Ayer terminé la novela “Largo pétalo de mar” el vigésimo octavo libro de una de las más grandes escritoras latinoamericanas: Isabel Allende. Publicada hace casi dos años por la editorial española Plaza & Janés, la novela, de ficción histórica, se inserta en uno de los episodios que recientemente han despertado mucho mi interés: la Guerra Civil Española y las consecuencias de esta. La novela se enfoca en la historia de dos extraordinarios y sólidos personajes, el médico cardiólogo Víctor Dalmau y la pianista Roser Bruguera, una pareja de exiliados republicanos que llegan en 1939 a Chile, en el barco carguero Winnipeg, gracias a las gestiones del reconocido poeta chileno Pablo Neruda quien, con su profundo amor por España y enorme odio al fascismo, convence al entonces presidente Pedro Aguirre de recibir a 2000 refugiados españoles.

Largo pétalo de mar (nombre tomado de un verso de Neruda con el que describe a su país) está inspirado en la historia de Víctor Pey quien murió a los 103 años y con quien la escritora mantuvo correspondencia para afinar detalles, la historia da cuenta del impacto que la presencia de los refugiados tuvo en el país latinoamericano y también sobre el golpe de estado chileno y la dictadura de Augusto Pinochet, un hecho que marcó la vida de quienes hicieron de Chile su hogar, obligándolos a exiliarse varios años a Venezuela.

El amor por la patria, por la familia, por el arte y los amigos y, sobre todo - aspecto que me encantó de la historia - el amor maduro de pareja, aparece en cada una de las 382 páginas de este gran libro cuya historia inicia en 1938 y concluye en 1994, dibujándonos de una manera muy clara e interesante la transformación de Chile a lo largo de 56 años. Este libro es el ejemplo de cómo los escritores con estos textos cumplen con una bella misión, la de “Mantener la memoria viva” *

Disfruté cada página, cada personaje, cada descripción de los lugares y acontecimientos. Con toda seguridad seguiré leyendo a Isabel, su narrativa es encantadora.

Te dejo una probada del libro en su versión audible, cinco minutos que estoy segura te dejarán cautivado, narrado por uno de mis actores de doblaje favoritos: Jordi Boixaderas: https://www.audiolibros.com/book/stream/383217

 

*Isabel Allende, mayo 2019. https://www.youtube.com/watch?v=qzijAT8oIJE

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza