"Hijos del fútbol" De Galder Reguera
Ayer terminé la lectura de Hijos del fútbol el tercer libro de Galder Reguera, joven escritor español, gestor cultural y apasionado del Athletic Club de Bilbao en cuya fundación está dedicado al proyecto cultural; el libro fue publicado en el 2017 por la editorial española independiente lince ediciones.
Hijos del fútbol es un libro profundo,
una obra que había permanecido dos años en el librero familiar y que de pronto
el fin de semana pasado tuve la fortuna de abrirlo; a lo largo de sus 203
páginas, Galder nos abre las puertas de su vida personal y nos comparte su
pasión no nada más por el balón y lo que desencadena sino también por la
literatura; con prólogo del escritor Ignacio Martínez de Pisón, el libro habla
de estadios y jugadores, de partidos memorables (no todos profesionales) así
como de extraordinarios escritores que nos recuerdan la estrecha relación entre
la literatura y el juego con más seguidores en el planeta: Juan Villoro, Jorge
Valdano, Eduardo Galeano entre otros.
Hijos del fútbol toca temas en los que muchos nos podemos sentir identificados porque, más allá de si te gusta o no este deporte, es un texto de amores, uno en el que comprendes la dimensión de la emoción por la cancha, sus historias, sus lecciones que fácilmente se trasladan a la vida en general y sobre todo el libro se centra en un tema con el que conecté mucho: la paternidad, y es que a lo largo de esta semana, la lectura la realicé en su mayoría a lado de mis hijos mientras dormían, y a la par que leía sobre Oihan - el hijo mayor de Galder- y su entusiasmo futbolero, invariablemente entendía que nuestros hijos son unos espejos y comprendía que sus experiencias infantiles alrededor del balón, aquellos partidos de la escuela (cuando podían estar ahí), junto con el sudor y tierra sobre su frente, se trataban no solo de goles sino de compañerismo y generosidad.
Galder, me ha encantado tu libro, tu última novela Libro de familia, sin duda está anotada en mis próximas lecturas.
“Un estadio en un buen sitio para tener un padre. El resto del mundo es un buen sitio para tener un hijo.”
Juan Villoro
Comentarios