Una vida de mentiras, de Nuria Kaiser

 


La próxima semana tendré el gusto de presentar en la Feria Nacional del Libro de León la novela “Una vida de mentiras” la segunda de la escritora, docente, editora y periodista potosina Nuria Kaiser, publicada en noviembre del año pasado bajo el sello de planeta, una historia que pone sobre la mesa los feminicidios en México, la corrupción policial y el lavado de dinero, temas lamentablemente muy vigentes en nuestro país.

La novela - enmarcada en el género de thriller o novela negra - le da la voz a tres mujeres: Cecilia, Lucía y Mimí, muy diferentes entre sí pero con dolorosas circunstancias que las terminan uniendo; el inicio de “Una vida de mentiras” no deja indiferente a nadie: asesinan y encajuelan a una mujer y nosotros como lectores tenemos elementos para saber quién pudo haber sido el asesino; tratando de evitar quedar como cómplices, seguimos los párrafos para tratar de entender las motivaciones de tan atroz hecho.

Al principio uno se inserta en un mundo hasta cierto punto superficial, uno en el que solo se habla de la moda, de la vida social, de apellidos rimbombantes y de familias con dinero con un aparente éxito empresarial; pasan las hojas y a medida que uno avanza, la autora logra meternos en una historia vigente porque señala doloras realidades a las que no debíamos de acostumbrarnos: desapariciones, feminicidios, corrupción, lavado de dinero y una justicia que no termina de llegar.

Con una narración fluida y una decena de personajes que a ratos no nos resultan ajenos (y que van evolucionando a lo largo de la trama) Nuria va construyendo de manera interesante la historia, contrasta realidades - al presentarnos vidas en una burbuja con infancias marcadas por la pobreza y el fracaso - y nos invita también a pensar y a tomar partido sobre quien es culpable; el libro mezcla temporalidades y en cada capítulo leemos la voz de una de las mujeres, al leer vamos entendiendo que en algún punto se unirán las vidas y, cuando creemos tener certeza sobre la situación, la escritora nos cambia toda la perspectiva.

 “Una vida de mentiras” fiel a su título, plantea hasta qué punto las personas están o estamos dispuestas a enmascarar la realidad, a crear circunstancias para mantener, al menos a la vista de los demás nuestra versión y cierra en una marcha del #8M dejando temas para reflexionar: ¿nuestro país vive una vida de mentiras?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza