Cien cuyes, de Gustavo Rodríguez

 

 

 


Durante la semana pasada estuve de viaje en Lima, Perú y fue gracias al recorrido que “Cien cuyes” - la novela ganadora del Premio Alfaguara de Novela de este año - nos ofrece, una historia del escritor peruano Gustavo Rodríguez cuya aparente sencillez encierra una profunda reflexión sobre la vejez y la soledad que muchas veces la acompaña.

La protagonista de esta historia de 254 páginas es Eufrasia Vela, una amable cuidadora de ancianos que, sin pretenderlo, genera la confianza para que nueve de ellos le pidan ayudarle a ejecutar sus planes para bien morir y partir de manera digna; con todo el conflicto moral que representa este tema, el escritor logra que entendamos las circunstancias y nos saca sonrisas y lágrimas en la misma proporción.

Con una decena de personajes entrañables, “Cien cuyes” es una novela que suena, escuchamos desde el Mambo de Machaguay hasta Take five de The Dave Brubeck Quartet pasando por The winner takes it all de Abba, con esa serie de piezas, la historia habla de la soledad con la que viven los ancianos sin importar sus condiciones económicas, ya sea que tengan el dinero para pagar por su atención o bien deban permanecer en un asilo.

“Cien cuyes” es una historia agridulce de ancianos que están llegando al fin de sus días pero que deciden, con toda conciencia y dignidad, la manera de cerrar sus vidas; el libro se disfruta porque está lleno de frases memorables, metáforas y recuerdos plenos de luz, un texto que logra generarnos empatía y, aunque está repleto de nostalgia por el pasado, lo terminas con una sensación de paz.

Con un título que evoca a manera de metáfora el pagar con los pequeños roedores, esta obra también inserta un tema al que no podemos permanecer ajenos: no importa tu edad, la vida siempre puede darte un vuelco.

“Cien cuyes” está dedicado a Jack Harrison, el suegro del escritor y su portada es una creación de Apollo Studio, una ilustración que muestra con mucho color de los elementos que la historia toca y pone a la muerte en primer plano.

Mi lectura de este libro es mi primer acercamiento a la obra de este prolífico escritor latinoamericano.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza