Diablo guardián, de Xavier Velasco

 


Una de las reseñas que tenía pendiente redactar es de un libro que a 20 años de su publicación cuenta ya con medio millón de ejemplares vendidos, una novela que le valió a su autor el Premio Alfaguara de Novela 2003, una historia que despierta de todo tipo de opiniones, un libro que suena: Diablo guardián del escritor mexicano Xavier Velasco.

Sobre este libro he leído pésimas opiniones y debo decir que a mí me gustó y mucho, por sarcástico, divertido, irreverente; Diablo Guardián es, con sus veintisiete capítulos y 443 páginas, una historia con una protagonista adolescente de clase media, inmadura, desesperante e irresponsable que se encuentra en un momento de su alocada vida con un hombre que al igual que ella está lleno de soledad, tiene vacíos, duelos, dolores y lo convierte en su diablo guardián; una de esas novelas que inician por el final y lo hace en un cementerio, mantiene dos hilos narrativos que se van intercalado: el primero con la historia de Violetta, descrita en primera persona y con un ritmo acelerado, intenso, con un lenguaje que combina frases en español e inglés, así como canciones; el otro, con un narrador externo que nos explica la vida de Pig y con una cadencia más lenta como su vida, un personaje huérfano con miedos y frustraciones.

Violetta es a ratos insoportable y todo el tiempo malhablada; reniega de su vida, de su entorno, de su familia a quien odia por “nacos”, vive una vida que le desespera y sueña con estar en Nueva York, cosa que logra cuando cruza la frontera con 100 mil dólares en una maleta, un dinero robado a sus padres, una ladrona que roba al ladrón. Violetta vive al límite y despilfarra el dinero, cuando este se termina llegan las drogas, el sexo, la prostitución.

Leer Diablo Guardián es meter el acelerador sin cinturón de seguridad y al mismo tiempo escuchar a todo volumen The Passenger de Iggy Pop o To the moon and black de Savage Garden; tomamos riesgos con Violetta y al mismo tiempo nos desespera, a ratos nos burlamos de ella pero igualmente nos preocupa y en todo momento nos volvemos cómplices de su vertiginosa historia, de una vida en la que se arriesga y a la que le planta cara, todo para no ser una jodida, aunque termine siendo una prófuga compulsiva.

Diablo Guardián fue adaptado a serie, empecé a verla, pero no pasé del primer capítulo, los personajes de Velasco son mejores en mi cabeza.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza