La niña que adelantó el gran reloj, de Carlos Pascual

 

Este fin de semana terminé la lectura de un bello libro del escritor mexicano Carlos Pascual: “La niña que adelantó el gran reloj”, una novela corta publicada en febrero del 2019 bajo el sello de Nube de tinta (Penguin Random House) e ilustrada por Jimena Estíbaliz.

En esta historia, Carlos nos comparte de una manera muy linda, los momentos que tuvo que vivir personalmente con la prematura llegada de su hija Isabela y crea dos escenarios que van coexistiendo a lo largo del texto, uno construido como fábula, lleno de fantasía y singulares personajes y otro que reconocemos como real; a largo de las 134 páginas de la historia, ambos mundos van entrelazándose, de manera que como lector comprendes perfectamente por un lado la preocupación ante los acontecimientos (Isabela nació de tan solo cinco meses)  y por el otro, acompañamos a la fuerte e impetuosa pequeña en el proceso, cuando intenta salir de una cueva submarina en busca de una hermosa sirena y por accidente, adelanta el gran reloj del universo.

“La niña que adelantó el gran reloj” es un libro lleno de símbolos cuyos personajes del mundo fantástico están inspirados en médicos, enfermeras, terapeutas, así como momentos cruciales para Isabela; en esta obra - que además abre con un epígrafe de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas - Carlos da muestra de su gran versatilidad como creador pues logra transformar su difícil experiencia familiar en un texto que deja de manifiesto que el arte apoya, acompaña, sana y da libertad.  

El texto tiene una recomendación de lectura a partir de los 8 años, pero sin duda como adultos podemos entender y disfrutar, es una historia con la que conecté pues me hizo recordar el relato contado por mi mamá cuando yo tuve que permanecer 21 días en el hospital porque sí, yo también intenté adelantar ese gran reloj.

Notas:

1.     Al final del libro podemos ver un listado de casi cincuenta médicos que han logrado que hoy Isabela viva de manera normal

2.     Carlos tiene otro título de literatura infantil que pronto leeré: El pirata de la red

 


 

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza