La buena tierra, de Pearl S. Buck

 


Recibí por parte de mi hermano, una mochila con libros de segunda mano y en ella descubrí un verdadero tesoro: la novela costumbrista La buena tierra de la escritora norteamericana - ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1938 - Pearl S. Buck, una historia situada en los años veinte, en medio de las rígidas estructuras sociales de la China prerrevolucionaria; una obra publicada en 1931 y que nos relata la vida del campesino Wang Lung.

Con una excepcional narración que incluye bellas descripciones de atmósferas, Pearl nos otorga la oportunidad de conocer la cosmovisión de Wang y su íntima relación con la tierra que cosecha, vemos a través de un conmovedor relato la vida que lleva, primero a lado de su anciano padre y luego con su esposa O-lán con quien decididamente va construyendo su familia y en este punto, por cierto, no es extraño por momentos sentir un choque cultural y de ideología de género.

La novela no es solamente una descripción de momentos felices, es un viaje por venturas y desventuras como lo es la vida misma, el libro - de 406 páginas de extensión y con traducción al español de Elizabeth Mulder - nos muestra por un lado lecciones sobre la prosperidad y la perseverancia pero también sobre la recesión y la pobreza; La buena tierra hace honor a su título y nos recuerda de dónde venimos y hacia dónde vamos; homenajea especialmente la valoración de nuestras raíces, de nuestras creencias y la importancia de apreciar y sentir la tierra bajo nuestros pies.

No es difícil desarrollar un aprecio por Wang Lung, pues vemos cómo van pasando los años por él y todo lo que esto conlleva: desde alegrías y crecimiento hasta pérdidas y sus duelos, pasando por cambios sociales y políticos de su país que lo obligan a adaptarse y a aceptar el que incluso sus hijos tomen nuevos rumbos y decisiones.

La buena tierra es una magnífica obra que le valió a su autora el Premio Pulitzer en 1932 y es una que recomiendo ampliamente; debo decir que fue una grata experiencia porque llegó a mi vida en un momento importante en el que casualmente, tomé una decisión fundamental que involucraba una “buena tierra”.

Wang Lung me dejó muchos aprendizajes y metáforas que llevo a mi vida, como su frase “Un día es un día” que sería el símil a mi mantra actual: “Aquí y ahora”.

¿Ya leíste “La buena tierra”?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Toda la sangre, de Bernardo Esquinca

La gran desaparición, de León Krauze

"El año de la langosta" de Terry Hayes