Aquellas horas que nos robaron, de Mónica Castellanos

 


“Aquellas horas que nos robaron” (Editorial Grijalbo, 2018) es el segundo libro publicado por la escritora mexicana Mónica Castellanos (Monterrey, 1960) y ganador en 2019 del Premio Antonio García Cubas en la categoría de novela histórica. 

Mónica reconstruye en este libro una gran historia, la del diplomático mexicano Gilberto Bosques quien, como cónsul general en Francia entre 1939 y 1942, logró expedir 40 mil visas para México y con ello, salvar de la brutalidad de la guerra, a miles de familias de exiliados españoles, perseguidos por el franquismo.

La novela nos permite conocer, a lo largo de capítulos cortos bellamente narrados, la formación de Don Gilberto, su amor por la educación, la palabra y el periodismo, su espíritu revolucionario; a lo largo de 331 páginas -que se van como agua- conocemos al maestro, al diplomático, al comunicador, al padre y al amigo y entendemos además el miedo, la tristeza, el sufrimiento y la desolación de muchos exiliados, a través de la voz de distintos personajes que a lo largo de la historia Mónica construye con gran maestría.

“Aquellas horas que nos robaron” es una novela que te invita a investigar, a leer más, a entender y descubrir todo lo posible por Don Gilberto y la época histórica que le tocó enfrentar, es un libro que provoca el sentirse orgulloso no nada más de este gran héroe mexicano sino también de la postura política que tuvo nuestro país ante el Franquismo y el Nazismo y por otro lado, es imposible no llorar al leer las historias que sensibilizan sobre lo ocurrido entonces, de las injusticias, de imaginar a las miles de familias que fueron separadas y de los momentos en que muchas madres tuvieron que decidir embarcar a sus hijos para que, del otro lado del atlántico, pudieran encontrar esperanza de vivir.

Gracias Mónica por tu trabajo de investigación, por promover con tu novela el legado de Don Gilberto, un mexicano del que debemos hablar más y aprender más, un ser humano ejemplar.

Si quieren saber más sobre Don Gilberto Bosques les dejo los siguientes datos:

Extraordinario documental “Visa al paraíso” de Lillian Lieberman (2010)

https://www.youtube.com/watch?v=wtExEylci6Y&t=3653s

 

Detalles de la vida política de Don Gilberto

https://centrogilbertobosques.senado.gob.mx/inicio/gilberto

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza