Las malas, de Camila Sosa Villada
Empiezo agosto con una reseña dedicada a mi más reciente audiolibro: “Las malas”, de la comunicadora, escritora, actriz, guionista y dramaturga argentina Camila Sosa Villada, un libro que se va directo a la lista de mis favoritos del 2022.
Este libro fue publicado en Argentina en el 2019 bajo el sello de editorial Tusquets y en México vio la luz un año después, una obra maestra que cuenta ya con múltiples reediciones - incluso en varios idiomas - y que fue ganadora en el 2020 del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Con tintes autobiográficos, Camila nos quita en “Las malas” la venda de los ojos, nos toma de la mano y nos lleva a sus más íntimos recuerdos para conocer la vida de su comunidad de travestis cuando se prostituía en la plaza principal de Córdoba, Argentina.
Con tintes de ficción y realismo mágico, esta historia de 224 páginas y casi 6 horas de audio, es una que nos muestra una realidad diferente a la que estamos acostumbradas, una que visibiliza el dolor, el maltrato, la discriminación que viven a diario las travestis; en “Las malas”, somos testigos de la fiesta, la fuerza, el compañerismo del grupo y a la par de la desolación y la frustración de vivir en el sufrimiento, la pobreza, el abandono, de tener que vender el cuerpo y con este la esperanza, las ilusiones, el futuro.
Camila Sosa nos presenta a personajes inolvidables como la Tía Encarna que es la líder, la madre, el soporte de todas, una travesti a la que entendemos y queremos por múltiples acciones, especialmente cuando rescata a un bebé abandonado y al que le dan todas por nombre “El brillo de los ojos”.
Lleno de frases fuertes y muy crudas “Las malas” es un relato que provoca, desde morbo hasta tristeza, desde risa hasta llanto, desde incredulidad hasta vergüenza, vergüenza por la sociedad que somos, por el sistema en el que vivimos, por la intolerancia y la discriminación que todavía hoy nos invade.
Escuchar este título con la narración de la propia Camila ha sido una experiencia insuperable; sus pausas, sus recuerdos, los sollozos que por momentos se le escapan hacen de este audiolibro uno memorable, uno de esos que, al escuchar el silencio seguido de la última frase, te provoca un enorme nudo en la garganta. Un título que puede dar para muchas charlas y debates y al que te invito a leer con apertura y respeto.
Camila tiene una excepcional
charla en TEDx Córdoba, se las dejo
Comentarios