El tercer paraíso, de Cristian Alarcón - Premio Alfaguara de Novela 2022

 


El día de hoy quiero compartirles mi reseña sobre el Premio Alfaguara de Novela 2022: El tercer paraíso la primera novela del escritor, narrador y periodista chileno-argentino Cristian Alarcón, un libro que llegó a las librerías apenas el 24 de marzo pasado y que me resultaba emocionante poder disfrutar.

Este libro es un universo en sí mismo, es un título que requiere una lectura casi contemplativa y que estoy segura que de haberlo leído hace tres años, lo hubiera abandonado (hoy me siento mucho más abierta a nuevas lecturas y encuentro entre líneas muchos temas invisibles para mí anteriormente).

El tercer paraíso nos da una cátedra literaria pues su prosa y estructura es muy especial, por un lado, está conformado con distintos tiempos narrativos que nos llevan del presente del narrador, - ubicado en pleno 2020 y durante el confinamiento por la pandemia - hasta el pasado, no solo de su familia en la década de los sesentas sino también nos lleva hasta a finales del siglo XIX, en donde leemos sobre la labor de Alexander von Humboldt y Gilles Clement en los estudios sobre botánica.

Cristian Alarcón nos lleva por Chile y Argentina y nos sumerge en este mundo lleno de flores, árboles y plantas en tres grandes jardines o tres grandes universos, en los que nos lleva a través de una narración casi poética, llena de metáforas a la par que vemos momentos cotidianos que nos invitan a hacer reflexiones poderosas sobre lo que somos, sobre la conformación de los jardines caseros como verdaderos tesoros y paraísos necesarios.

El tercer paraíso también toca la política, la inmigración alemana en Chile, dejando ver el encuentro con las propias raíces del escritor, es un libro para leer con todos los sentidos, para encontrar en él mensajes, reflexiones, pero también un texto que invariablemente nos invita a vernos, invita al lector a visualizar entre líneas múltiples atmósferas y sobre todo a encontrar en nuestro entorno, en nuestro propio jardín personal la felicidad: con certezas, con belleza, con paz; una novela que recomiendo leer en medio del jardín.

La portada de El tercer paraíso me pareció bellísima, es la obra Suspiro (2016, óleo sobre tela) del artista argentino Alejandro Pasquale.

Les dejo charla con el autor

https://espacio.fundaciontelefonica.com/evento/premio-alfaguara-cristian-alarcon/

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza