La biblioteca de la media noche, de Matt Haig
“Una biblioteca. Infinitas vidas” por esta corta pero poderosa premisa es que elegí La biblioteca de la media noche, la más reciente historia del exitoso escritor y periodista inglés Matt Haig, publicada por Alianza de Novelas (AdN) y ganadora del Premio Goodreads del 2020.
La historia es una reflexión sobre la soledad, la depresión y la importancia de cuidar nuestra salud mental; a lo largo de 330 páginas, estructuradas en capítulos cortos y fluidos, Haig plantea la gran pregunta: ¿existe una vida perfecta? Y para responderla, hace uso del realismo mágico al transportarnos a diferentes realidades que, luego de intentar suicidarse, vive en un mundo paralelo Nora Seed, su protagonista.
Con un “Libro de los arrepentimientos” como brújula y la guía de su vieja amiga la Sra. Elm, Nora experimenta múltiples vidas que le aguardan en cada libro que elige, dándole la oportunidad de probar los posibles resultados de haber tomado otras decisiones (“Mientras haya libros en la estantería, no estarás atrapada pues cada libro es una fuga potencial”)
La biblioteca de la media noche es un texto vigente (con una bella presentación que
incluye pasta dura) en un momento en el que la constante presión por la
perfección puede hacernos estragos y más si no nos detenemos a pensar al
respecto, un libro que desnuda de manera sutil y hasta con humor la inmensa
soledad que como sociedad estamos viviendo; Si bien el cierre de la historia es
un tanto predecible, la novela resulta una lectura grata, llena de interesantes
reflexiones que, además, destaca el gran valor de la literatura. Esta novela será
llevada pronto a la pantalla grande por StudioCanal, me emocionará ver el
resultado.
Comentarios