El niño, de Fernando Aramburu

 


El primer libro que terminé este año fue una obra extraordinaria: El niño del reconocido escritor español Fernando Aramburu (San Sebastián, 1959), invitado especial en la pasada Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Considerado una figura clave de la literatura contemporánea, Aramburu nos entrega una historia tan conmovedora como impactante.

Publicado por Tusquets Editores en su colección Andanzas (Planeta Libros), este libro aborda el devastador impacto de una tragedia: la muerte repentina de un niño de tan solo seis años debido a una explosión causada por una acumulación de gas en su escuela. Este suceso, basado en un hecho real ocurrido en octubre de 1980 en Ortuella, España, cobró la vida de 50 niños y dejó una huella imborrable en la memoria colectiva.

Aunque el tema es profundamente doloroso, la narración resulta ser una experiencia accesible y emotiva gracias a los entrañables personajes que Aramburu construye con maestría. Entre ellos destaca Nicasio, el abuelo del niño —a quien cariñosamente llamaba Nuco—, quien mantiene viva su memoria al hablarle en voz alta, visitarlo cada jueves en el cementerio y recrear íntegramente su habitación en casa.

A través de esta historia, el autor explora el dolor y los secretos que arrastra la madre, el impacto abrumador en el padre y las distintas maneras en que cada miembro de la familia enfrenta el duelo. Además, la narrativa incorpora de manera innovadora a un narrador en primera persona que interviene ocasionalmente, como si la propia historia hablara y se explicara a sí misma. Estas pausas invitan al lector no solo a procesar la magnitud de la tragedia, sino también a reflexionar sobre el duelo y a empatizar con el sufrimiento de los deudos.

El niño fue publicado en España en abril de 2024 y llegó a México hace apenas cinco meses. Con tan solo 270 páginas, capítulos breves y constantes saltos temporales, Aramburu logra una narración ágil y profundamente conmovedora. Es una lectura que deja marca, de la que no podrás salir indiferente.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza