Ya no quiero ser valiente, de Mariana Morfín
Recientemente terminé Ya no quiero ser valiente, el primer libro de la joven escritora mexicana Mariana Morfín (nacida en julio de 2001). La idea de esta obra comenzó a gestarse en su mente cuando, al leer un periódico, se topó con la palabra "feminicidio".
Publicado hace apenas tres meses bajo el sello de
Planeta (Tusquets, colección Andanzas), el libro narra los feminicidios de
Fátima, Mariana, Renata, Karen, Pamela, Jalix y Ana, reconstruyendo sus
historias a partir de los testimonios de sus seres más cercanos: sus madres.
Mariana les da voz a estas mujeres cuyas vidas y sueños fueron trágicamente
arrebatados, mujeres que lucharon por ser valientes en un entorno implacable.
Ya no quiero ser valiente está
estructurado en cinco capítulos, cada uno compuesto por relatos profundamente
conmovedores que nos sumergen en la vida de estas mujeres. A través de estas
páginas, conocemos sus alegrías, ilusiones, relaciones y, finalmente, los
terribles desenlaces que marcaron sus existencias. Mariana logra que leamos con
un interés cauteloso, avanzando con la esperanza de que los eventos tomen un
giro distinto, aunque ya sepamos lo inevitable. En medio de los testimonios, la
autora provoca reflexiones en múltiples niveles: desde el cuerpo y la
sexualidad, hasta la desigualdad, los estereotipos y la corrupción, recordándonos
que, en este país, ser mujer requiere una valentía constante.
Este doloroso libro de apenas 200 páginas fusiona
varios géneros literarios, combinando entrevistas, ensayo, periodismo y hasta
poesía. Ya no quiero ser valiente culmina con un texto cargado de
datos duros y cifras alarmantes sobre la violencia de género en México,
dejándonos con una pregunta urgente: "¿Qué podemos hacer?". Con esta
interrogante, Mariana nos quita la venda de los ojos y nos obliga a confrontar
una realidad que no podemos seguir ignorando.
Este es un libro que quizás muchos eviten leer,
pero es uno que todos deberíamos enfrentar, ya que aborda una emergencia
nacional. Mariana Morfín, con esta impactante ópera prima, se presenta como una
voz poderosa, capaz de seguir tocando temas que nos desafían y confrontan.
Comentarios