Las hijas de la criada, de Sonsoles Ónega

 


Hoy toca hablar de “Las hijas de la criada” la historia ganadora del Premio Planeta de Novela del 2023, una obra escrita por la periodista española Sonsoles Ónega (Madrid, 1977) y que, a pesar de que plantea varias circunstancias inverosímiles, si me mantuvo interesada a lo largo de sus 474 páginas.

“Las hijas de la criada” la empecé a conocer en formato de audiolibro en la plataforma Storytel y debo aceptar que a pesar de que escuché poco más de una hora, no me logró interesar; fue hasta que gracias a la editorial Planeta recibí la novela en físico, pude engancharme y continuar con la historia.

La novela fundamentalmente plantea un gran secreto de una familia gallega propietaria de un aserradero: los Valdés y arranca en febrero de 1900 en una finca de Punta Do Bico (cerca de la ciudad española Pontevedra) cuando las dos hijas de Don Gustavo Valdés - una hija de su esposa Doña Inés y la otra de Renata (la criada) - son intercambiadas por esta sin que nadie más se entere.  

“Las hijas de la criada” nos va involucrando pues somos testigos silenciosos de un intercambio que marca enormemente a las dos niñas, vemos cómo crecen y a la par como la vida de la familia va tomando diversos rumbos, Don Gustavo y Doña Inés deber ir con la familia a Cuba a atender los negocios familiares con lo que las niñas son separadas de sus madres sin ellas saberlo, el matrimonio se desgasta pues a Don Gustavo le atormenta su pasado al grado de que Doña Inés regresa a España sin él.

La historia que plantea el libro - que a ratos se antoja para un guión de una telenovela -  va mostrando la fortaleza femenina a través de Doña Inés, que debe sacar adelante a sus hijos, su casa y que sin ella entender por qué, desarrolla una conexión muy fuerte con Clara, la hija de la criada (y su hija en realidad) quien ya en una edad mayor la apoya para impulsar una conservera llamada “La deslumbrante”; Don Gustavo por su parte, se vuelve un personaje disminuido incapaz de hacer frente a las consecuencias de sus actos.

“Las hijas de la criada” es un libro que clasificaría más del lado comercial, un texto pensado para entretener y llegar a nuevos lectores, un libro con buen ritmo y con ingredientes que lo hacen uno muy sencillo de leer, si lo recomiendo.

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza