La naturaleza del deseo, de Carla Guelfenbein
La primera reseña del año la quiero dedicar a un libro que aborda distintos temas profundos y a los que casi nadie podemos permanecer ajenos: el dolor de las pérdidas, la necesidad de sentirnos deseados, incluso la infidelidad; me refiero a “La naturaleza del deseo”, de la escritora chilena Carla Guelfenbein publicado el año pasado bajo el sello de Alfaguara (Penguin Random House).
En tan solo 292 páginas, la autora logra sumergirnos en una atractiva historia, la de una mujer que, luego de sufrir la peor pesadilla de una madre - la de perder inesperadamente a un hijo - se enfrenta a sus propias contradicciones humanas y cae en una relación que sabemos que la está llevando al precipicio; el relato es poderoso porque más allá de juzgar su actuar, entendemos la fuerza que puede tener una pasión y los profundos vacíos que muchas veces buscamos llenar a través de otra persona.
Carla Guelfenbein hace visible en esta novela su interés por presentarnos personajes imperfectos e incluso el no darle nombre a estos (solo los conocemos como S y F) propician que los bauticemos como nosotros queramos, el libro lo disfruté porque vemos como el vínculo entre los protagonistas va construyéndose en habitaciones de hotel a partir de los deseos, de las palabras no dichas, de las suposiciones, convirtiéndose los lazos en un juego de poder y de dominación.
“La naturaleza del deseo” es una pieza literaria intensa que provoca; un texto que genera que pensemos no solamente en los instintos sino también en nuestra vulnerabilidad y la fragilidad de la propia vida, es, además, un libro que habla de libros pues S es escritora y su novela llamada “Los tiempos del agua” se convierte también en una gran metáfora.
Dedicado a Isabel Siklodi, una gran amiga de Carla que murió de manera
reciente, “La naturaleza del deseo” es un libro intenso que produce suspenso,
interés en avanzar sin parar y que sin duda te recomiendo leer.
Comentarios