La herencia, de Verónica Llaca
Hoy voy a hablar de una novela negra que disfruté en formato de audiolibro: La herencia, un libro de la escritora y periodista mexicana Verónica Llaca y que en su versión impresa está bajo el sello de Editorial Planeta, una estremecedora historia de ficción (no apta para sensibles) que parte de un personaje real: la partera Felícitas Sánchez Aguillón, conocida en los años 40 como la Ogresa de la colonia Roma, un mote dado por el diario de nota roja La Prensa, y que fue acusada de ayudar a la práctica de abortos, no solo lucrando con los recién nacidos sino también quitándoles la vida de una manera muy cruda, un hecho que sin duda consternó al país.
Publicada en el 2021, La herencia es un thriller narrado a dos tiempos que mantiene el suspenso a lo largo de sus capítulos, su personaje principal es un escritor de nombre Ignacio Suárez quien recibe fotos de mujeres asesinadas con un modus operandi que imita al plasmado en sus propios libros, cuando él muere misteriosamente en un accidente automovilístico, la historia va indagando sobre su pasado familiar y en una terrible herencia genética.
La novela de Verónica, cuya portada hace referencia al poder que tras su pasado de carencias y abusos Felícitas logra tener (con una clara transición de los huaraches a las zapatillas de tacón) es una obra que resulta cruda pero interesante porque explora sobre la humanidad y sus contradicciones, sobre la muerte, los lazos de sangre, la maternidad y la salud mental, así como las circunstancias de las víctimas de la violencia en México; por supuesto, deja varias cuestiones para analizar: un asesino ¿nace? ¿se hace? ¿son los genes un determinante para desarrollar el deseo de quitarle la vida a otros?
El desenlace de la trama se sitúa en 1985, el año del terremoto, uno que nos cimbró como sociedad y que, al incluir este hecho como parte del cierre, me parece que logra un buen final literario que te deja muchas reflexiones, sobre la tan terrible corrupción de la que somos parte y el escenario tan violento en el que vivimos, uno que a ratos supera la ficción y al que de ninguna manera podemos acostumbrarnos.
¿Por qué leer novela negra? porque me parece que es un género que
permite reflexionar sobre la realidad humana, la justicia, las circunstancias
de muchas víctimas y es capaz también de que como lectores desarrollemos la
empatía e incluso el deseo de mejorar las cosas ¿Qué opinas?
Comentarios