La luz de la esperanza, de Alan Hlad
Hoy creo firmemente que los perros nos ayudan a ser mejores personas y el libro que hoy quiero recomendarte es uno que resalta esto: “La luz de la esperanza”, la segunda novela del ejecutivo y escritor norteamericano Alan Hlad, publicada bajo el sello de planeta; un título de ficción histórica que nos permite conocer los antecedentes de las escuelas de adiestramiento de perros guía.
La historia transcurre en Alemania en 1916 durante la Primera Guerra Mundial y el autor construye sólidos personajes para contarnos más sobre este tema tan poco novelado; la protagonista es Anna, una sensible y empática enfermera de la Cruz Roja que día a día recibe a soldados heridos y quien espera que su prometido Bruno regrese del frente; Anna deberá ponerse a prueba y tomar decisiones fundamentales cuando conoce al Dr. Gerhard Stalling, (personaje real) conocido actualmente como el precursor del perro lazarillo.
“La luz de la esperanza” - publicada apenas en marzo de este año - es una historia que nos permite conocer más sobre varios temas, por un lado, el uso de gases tóxicos durante la Primera Guerra Mundial (un hecho atroz que cobró múltiples vidas) y por el otro, las acciones de bondad que una situación tan difícil fomenta. Alan Hlad integra a la historia a Max, un soldado judío y aspirante a pianista que queda ciego a causa del gas cloro, Max es recibido en casa de Anna y junto con su padre - viudo y de profesión relojero - lo atiende, apoya y desarrolla una entrañable relación que cambiará el rumbo de la novela.
“La luz de la esperanza” es un libro muy interesante y fácil de leer, no solo por los temas que toca sino por la manera de contarlos, resultado de la profunda investigación que el autor realizó para presentarnos esta obra, por ejemplo, destaca el invierno conocido como “de los nabos” y que marcó uno de las épocas más difíciles de Alemania cuando un bloqueo naval británico la dejó al borde de la hambruna, siendo esta hortaliza lo único que podían comer. La novela - que yo disfruté en formato de audiolibro - nos deja datos brutales como el de que 8 millones de personas regresaron discapacitadas luego de la PGM y muchos con ceguera, siendo su única esperanza para no vivir aislados, tener consigo un perro guía.
Si quieres un libro interesante y conmovedor para cerrar este 2022 este
es una muy buena opción, uno que rinde homenaje a todos esos héroes anónimos que
con sus acciones cambiaron el rumbo de la historia.
Comentarios