Últimos días de mis padres, de Mónica Lavín
No había tenido el placer de leer la obra de la escritora mexicana Mónica Lavín y mi encuentro con esta ha sido muy especial, hace un par de semanas disfruté en Storytel y con su propia voz de su más reciente libro: “Últimos días de mis padres”, uno tan personal y emotivo que invariablemente conecta con quien lo lee o lo escucha, un texto honesto que pone en bellas y muy profundas palabras un episodio que muchos ya vivimos: la muerte de alguno de nuestros padres.
Escrito durante el aislamiento que vivimos en el 2020, este libro autobiográfico se erige como una oda a la vejez, pero también al amor, a la familia y a la vida misma, un texto valiente en el que la autora nos comparte los momentos alrededor de la muerte de sus padres, primero su padre a los 90 años y un año después su madre con 86, ambos en un mes de junio.
“Últimos días de mis padres” no es un libro triste que habla sobre el morir; si bien parte de este momento natural que implica el vivir, indaga más bien en el amor, en la familia, en la enorme validez de los pequeños detalles y en la felicidad y sus múltiples formas. El libro nos recuerda sin filtros que uno nunca está preparado para la orfandad, pero en esa imponente realidad, se encierra también una gran certeza: somos legado, somos continuación de una enorme narrativa que quienes nos dieron la vida iniciaron y somos parte de un gran rompecabezas que nos toca completar.
Mónica Lavín navega con esta obra sobre las imponentes olas de la vulnerabilidad y logra sortearlas de manera magistral; este libro es entrañable porque conecta y logra hacernos recordar que, en medio del dolor por las partidas, también somos capaces de sobreponernos y continuar.
“Últimos días de mis padres” es un libro profundo y a la vez de muy fácil lectura que
se ha ido directamente a mi lista de favoritos del 2022. Te lo recomiendo.
La orfandad es perder un papel virtuoso. Ya no
ejerzo de hija. He perdido un oficio, he perdido un lugar. El único donde se me
amaba conociéndome, aconsejándome, a veces lastimándome, espejos al fin,
prolongaciones de lo que ellos han querido o no han querido que sea.
Acompañantes
Comentarios