Hamnet, de Maggie O´Farrell
¡Buen domingo!
Hoy hablaré de #Hamnet (libros del asteoride), la sexta novela de la periodista y novelista irlandesa Maggie O´Farrell, publicada en marzo del 2020 y catalogada como uno de los diez mejores libros del año pasado según The New York Times, The Washington Post y El país.
Maggie, a partir de pocos datos reales y luego de un gran trabajo de investigación, hace una apuesta sumamente bella en este título de ficción, y es rescatar del olvido a Hamnet, el segundo hijo de Shakespeare quien con tan solo 11 años de edad muere de peste en 1596 (en 1600 se estrenó la tragedia teatral Hamlet, nombre intercambiable con Hamnet). La novela, de 340 páginas de extensión va in crescendo y nos va contando una gran historia en la que la protagonista es Agnes (su nombre real fue Anne Hathaway), esposa del reconocido dramaturgo inglés cuyo nombre, por cierto, nunca se menciona en la novela y solo se habla de él como el esposo, el hijo o el padre. Agnes es enigmática, ingobernable, fuerte, con un talento nato para predecir momentos y encontrar en las plantas su valor medicinal, una mujer que uno hubiera querido conocer. Con Hamnet, Maggie nos hace viajar en el tiempo mientras nos dibuja magistralmente el contexto: la Inglaterra del siglo XVI, sus campos, el invierno, el día a día de la familia de Shakespeare y al final, un poco de la vida en los corrales de comedia Londinenses.
Disfruté la novela a pesar de tuve episodios en que la lectura se tornó muy complicada (fue un libro que me acompañó en mis días con Covid) debo decir que al inicio no lo ame (me sentía muy mal) pero que en su segunda parte entendí totalmente las razones de su amplio reconocimiento; el libro tiene dos momentos que recuerdo especialmente, uno en donde Maggie traza extraordinariamente la manera en que la peste llega a Europa y otro en el que me conmovió hasta las lágrimas al narrar el momento de la muerte de Hamnet, el dolor de su gemela, de su hermana mayor y fundamentalmente el duelo de una madre, cada palabra que relata, la manera en que lo narra es algo que recordaré siempre de este título, el final, de esos que te dejan un hueco y la tarea de pensar sobre lo que acabas de leer.
¿Vale la pena invertir en este libro? Sí,
totalmente, Hamnet y Agnes quedarán permanentemente en mi memoria.
Comentarios