Soy Malintzin, de Pedro J. Fernández
La recomendación literaria de este fin de semana es de «Soy Malintzin», novela del escritor Pedro J. Fernández publicada en julio de este año bajo el sello de Penguin Ramdon House y cuya lectura la realicé gracias al club de escape de letras.«Soy Malintzin» es una novela de ficción histórica que disfruté mucho y que complementó de manera perfecta otras lecturas que sobre el tema pude hacer este año; a lo largo de sus 382 páginas nos adentramos a la vida de una de las mujeres más relevantes en la historia del pasado prehispánico de nuestro país, fundamental para entender el choque de dos mundos que significó la conquista de los castellanos sobre los pueblos indígenas de México y la caída de Tenochtitlán, un libro extraordinario que nos otorga una visión humana de “Doña Marina“, un personaje que ha sido injustamente juzgado a lo largo de los siglos y cuya inteligencia y capacidad de sobrevivir es fundamental para comprender nuestro presente.
«Soy Malintzin» nos permite descubrir, en este relato novelado, una mujer que todos debemos conocer, una muy valiente, generosa y sumamente capaz que sufrió en carne propia la muerte de su padre, el ser esclava, el dolor de la injusticia y que también amó profundamente, un libro que nos otorga elementos interesantísimos cobre Hernán Cortés, Gerónimo de Aguilar, Moctezuma, Cuauhtémoc y un sin fin de personajes que constituyen hoy en día nuestra historia con un gran trabajo narrativo en donde el escritor pone a la protagonista a contarnos su propia historia y mientras platica los detalles a su hijo Martín Cortés, de tal manera que podemos conocerla desde su infancia en Olutla, Veracruz, su entorno familiar, el momento en que es regalada a Cortés, la manera en que va creciendo y aprendiendo a sobrevivir en un momento tan complicado, marcado por el yugo mexica, de luchas, sangre y humo y en dónde su conocimiento del Náhuatl y el Maya le permitieron seguir adelante.
Pedro ha centrado se trabajo en la investigación concienzuda de nuestra historia como país, llevándonos a descubrir la vida de muchos personajes y logrando humanizarlos como en sus libros “Yo, Díaz”, “Iturbide” y “Morir de pie” logrando acercarnos de una manera interesante relevantes hechos históricos, un gran trabajo que sin duda continuaré leyendo.
Comentarios