Las batallas en el desierto, de José Emilio Pacheco

 

 


Ayer por la mañana pude leer por fin "Las batallas en el desierto", una novela fundamental de la literatura mexicana del gran escritor José Emilio Pacheco (1932-2014), esa historia que inspiró el argumento de la película “Mariana, Mariana” de Alberto Issac en 1987 y el tema de la canción “Las batallas” de la banda Café Tacuba en 1992.

Publicada por primera vez en un suplemento periodístico el 7 de junio de 1980 y por la editorial ERA un año después, esta es una de esas historias que todo lector debe disfrutar y es que el nivel narrativo de este escritor mexicano queda de manifiesto.

Situada entre 1948 y 1950 en la Ciudad de México, específicamente en la Colonia Roma, la historia es narrada en primera persona por un Carlos adulto quien nos cuenta el recuerdo de su amor en la primaria, de nada más y nada menos que de Mariana, la mamá de uno de sus compañeros; luego de confesarle su amor, se desatan en la vida de Carlitos una serie de situaciones con las que el escritor nos presenta, con una descripción excepcional, el México de entonces, uno bajo la administración de Miguel Alemán en donde la búsqueda  del impulso económico - luego del efecto global de la Segunda Guerra Mundial - era la prioridad. José Emilio Pacheco nos dibuja extraordinariamente, la situación política y social de nuestro país, una marcada por la doble moral, la desigualdad y los estereotipos, con la religión como fondo y la obediencia como obligación.

En “Las batallas en el desierto” cuyo título hace alusión a las luchas que Carlitos vive en el patio de su escuela, uno de tierra colorada, sin árboles ni plantas es una novela que disfruté por su aparente sencillez, un texto que luego de cuarenta años de publicado continúa impactando a lectores alrededor del mundo, un libro que aún hoy, abre un debate sobre los géneros literarios pues algunos lo refieren como novela corta y otros como cuento largo, lo  cierto es que, de cualquier forma, es uno con el que fácilmente los lectores quedamos fascinados.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza