La rueda de la vida, de Elisabeth Kübler-Ross

 


Mi recomendación de este domingo tiene que ver con nuestra festejada de estos días: la muerte, esa muerte que también posee belleza y que al conocerla, no nos queda más que amar la vida; me refiero al libro “La rueda de la vida” de la psicóloga y escritora Elisabeth Kübler-Ross (1926-2004), un texto maravilloso que llegó a mi vida hace 16 años y que este fin de semana releí con mayor alegría e intensidad que entonces, y es que este título fue uno de los que me recomendó una tanatóloga cuando pasaba por uno de los momentos más dolorosos de mi vida: la muerte repentina de mi papá.

El libro fue el último escrito por esta maravillosa mujer en 1997 y actualmente tiene ya incontables reediciones, el texto está conformado como memorias de Elisabeth en donde conocemos su vida, las experiencias personales más sentidas que la llevaron a estudiar con profundidad el tema de la muerte, específicamente a través del acercamiento amoroso a enfermos terminales; enfocó su trabajo en romper la capa de negación profesional que les prohibía hablar de sus preocupaciones más íntimas al momento de estar tan cerca del fin.

“La rueda de la vida” es un libro que no pocas veces nos provoca un nudo en la garganta, es un texto que podemos leer en cualquier momento pero que, sin duda, representa un bálsamo cuando estamos en algún proceso de duelo, el texto, de 379 páginas de extensión nos permite reconocer en su lectura nuestra propia mortalidad.

Yo, al igual que todos, tengo en mi vida varios muertos que recuerdo no solo estos días sino siempre, el más importante es sin duda mi papá, cuya partida me marcó y me hizo crecer y madurar.

La muerte nos acompaña permanentemente y es importante que nos recuerde lo maravilloso que es vivir, este libro es perfecto para eso, te lo recomiendo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza