A la sombra del Ángel, de Kathryn S. Blair

 


Mi reseña de esta ocasión está dedicada a un libro que ya está en mi lista de favoritos del 2021: A la sombra del Ángel (título original In the Shadow of the Angel) de la periodista, historiadora y escritora estadounidense nacida en Cuba, Kathryn S. Blair (1920-2019)

Publicado originalmente en 1995 por Alianza Editorial y ya con varias reediciones (yo adquirí la más reciente bajo el sello de Editorial Planeta) este texto da cuenta de la vida de Antonieta Rivas Mercado, (nada más y nada menos que la suegra de la escritora), un personaje del que había escuchado hablar de manera general, pero que ahora, gracias a este título, realmente admiro.

A la sombra del Ángel comienza en Paris el 11 de febrero de 1931 con una narrativa In extrema Res, es decir, nos sitúa en los últimos momentos de la vida de Antonieta y a partir de ese momento el libro te engancha y simplemente no puedes soltarlo; a lo largo de 665 excelentes páginas divididas en tres partes, vamos conociendo las diferentes etapas de esta mujer que realmente se convirtió en un ícono de la vida cultural de nuestro país. Hija del reconocido arquitecto del porfiriato Antonio Rivas Mercado - responsable de la obra del Ángel de la Independencia y de la conclusión de nuestro bello Teatro Juárez -  Antonieta fue una mujer apasionada que desde niña tuvo un amor inmenso por el arte, las historias y los libros, descubrimos en la novela su relación intelectual con Diego Rivera y la alianza que hace con Carlos Chávez para la creación de la Orquesta Sinfónica de México. Leemos sobre múltiples artistas: Tina Modotti, Xavier Villaurrutia, Andrés Henestrosa, Carmen Mondragón, Frida Khalo entre muchos otros.

Una historia que es el resultado de veinte años de investigación de Kathryn, esposa del único hijo que tuvo Antonieta (producto de su fallido matrimonio con Albert Edward Blairen donde plasma sus pasiones y a la vez, nos permite dibujar en nuestra mente el México revolucionario; es uno de esos libros que nos invita a investigar más y nos abre los ojos ante muchas circunstancias políticas y sociales de nuestra nación.

Independiente y poseedora de una gran confianza, Antonieta creyó siempre en el poder de la educación y el arte, luchó por los derechos de las mujeres y también participó activamente en la política mexicana al patrocinar la campaña de José Vasconcelos con quien tuvo una importante relación que la marcó de manera personal.  

A la sombra del Ángel ofrece un muy interesante epílogo en donde la autora describe momentos de la vida de Donald Antonio Blair Rivas Mercado y nos aclara muchas dudas, y es que Antonieta muere en París cuando su hijo tenía tan solo 11 años. Kathryn nos presenta a manera de entrevista, las reflexiones de Donald sobre su madre, un regalo absoluto.

A la sombra del Ángel es un librazo de principio a fin.

Nota: La Casa de los Rivas Mercado - que es todo un personaje en la novela -  abrió sus puertas en mayo de 2017 y puede visitarse, está localizada en la Calle Héroes 45 en la colonia Guerrero de ciudad de México. Tengo que ir a recorrerla.

https://casarivasmercado.com/

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza