"Leona" De Celia del Palacio

 


En diciembre pasado leí la novela «Leona» de la doctora en historia Celia del Palacio e impresa bajo el sello de 
Planeta de Libros México y hoy que se cumplen 232 años de su nacimiento, es un buen día para recomendarte leer este gran título. 

Publicado en 2018, el libro nos da cuenta de la vida de Leona Vicario desde 1808 hasta 1842, una de las mujeres fundamentales en la historia de nuestro país que con firmes convicciones apoyó a los insurgentes.

Una mujer fuerte y decidida, de arte, de libros, que amó a su país, a Andrés Quintana Roo, a sus hijas y que creyó en la libertad hasta el final de sus días. La disfruté enormemente porque pude conectar muchos temas de la historia que ni en la escuela entendí, bien dice Celia que la novela histórica en México se consume mucho y me parece que sucede porque es un recurso extraordinario para comprender más nuestro rico pasado y valioso presente.

Antes de la novela no tenía mucha idea de quién era Leona Vicario y las razones por las que se le nombró al 2020 como su año y como benemérita de la patria, ahora me quedo con mucha información valiosa y deseos de seguir conociendo la interesantísima historia de nuestro país.

“Esta novela es un homenaje a esta mujer excepcional y a todas las otras mujeres cuyos nombres ni siquiera se conocen hoy, las cuales sufrieron penalidades, prisión, tortura y muerte en la defensa de los ideales de la insurgencia”

Celia del Palacio

 


 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Toda la sangre, de Bernardo Esquinca

La gran desaparición, de León Krauze

"El año de la langosta" de Terry Hayes