Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2023

Cien cuyes, de Gustavo Rodríguez

Imagen
      Durante la semana pasada estuve de viaje en Lima, Perú y fue gracias al recorrido que “Cien cuyes” - la novela ganadora del Premio Alfaguara de Novela de este año - nos ofrece, una historia del escritor peruano Gustavo Rodríguez cuya aparente sencillez encierra una profunda reflexión sobre la vejez y la soledad que muchas veces la acompaña. La protagonista de esta historia de 254 páginas es Eufrasia Vela , una amable cuidadora de ancianos que, sin pretenderlo, genera la confianza para que nueve de ellos le pidan ayudarle a ejecutar sus planes para bien morir y partir de manera digna; con todo el conflicto moral que representa este tema, el escritor logra que entendamos las circunstancias y nos saca sonrisas y lágrimas en la misma proporción. Con una decena de personajes entrañables, “Cien cuyes” es una novela que suena, escuchamos desde el Mambo de Machaguay hasta Take five de The Dave Brubeck Quartet pasando por The winner takes it all de Abba, con esa ...

A veces despierto temblando, de Ximena Santaolalla

Imagen
  Hace una semana tuve la oportunidad de conocer a Ximena Santaolalla durante la presentación en León de su primer libro “A veces despierto temblando” una novela publicada el año pasado bajo el sello e Literatura Random House, una historia ganadora del Premio Mauricio Achar 2021. La historia de Ximena es dolorosa pero necesaria; luego de un trabajo de siete años, la joven abogada, psicoterapeuta de víctimas de violencia y escritora nos abre los ojos y nos mueve el rostro hacia el sur, hacia Guatemala, un país con el que compartimos 817 kilómetros de frontera y del que poco hablamos; Ximena le da forma a una historia a coro, construyendo - a partir de testimonios reales - 28 personajes que cuentan una parte de la dictadura más brutal de nuestro continente: la del genocida Efraín Ríos Montt (23 de marzo de 1982- 8 de agosto de 1983) en la que fueron asesinadas y desaparecidas alrededor de 100,000 personas. Atrocidad y dolor. En esta fila de personajes, encontramos a un par de ka...

Una vida de mentiras, de Nuria Kaiser

Imagen
  La próxima semana tendré el gusto de presentar en la Feria Nacional del Libro de León la novela “Una vida de mentiras” la segunda de la escritora, docente, editora y periodista potosina Nuria Kaiser , publicada en noviembre del año pasado bajo el sello de planeta, una historia que pone sobre la mesa los feminicidios en México, la corrupción policial y el lavado de dinero, temas lamentablemente muy vigentes en nuestro país. La novela - enmarcada en el género de thriller o novela negra - le da la voz a tres mujeres: Cecilia, Lucía y Mimí , muy diferentes entre sí pero con dolorosas circunstancias que las terminan uniendo; el inicio de “Una vida de mentiras” no deja indiferente a nadie: asesinan y encajuelan a una mujer y nosotros como lectores tenemos elementos para saber quién pudo haber sido el asesino; tratando de evitar quedar como cómplices, seguimos los párrafos para tratar de entender las motivaciones de tan atroz hecho. Al principio uno se inserta en un mundo hasta cie...

Extrañas, de Guillermo Arriaga

Imagen
  “…acostumbramos a ver el mundo desde una determinada perspectiva y en la mayoría de las veces esa perspectiva es el principal obstáculo para resolver un problema…”   Sin duda, uno de los libros más esperados del año era la nueva entrega del escritor mexicano Guillermo Arriaga: la novela Extrañas , una historia que, de tan solo conocer la forma en que fue escrita (con palabras acuñadas antes de 1790, sin capítulos y sin rastros de la palabra que) se nos anticipaba que sería un texto emocionante y distinto Publicado apenas en febrero del año pasado bajo el sello de Penguin Random House (Alfaguara) este libro se va a la lista de los mejores que he leído este año ; de 489 páginas, la nueva historia de este genio literario nos sorprende y logra que el interés a medida que avanzamos en la lectura vaya in crescendo. Extrañas nos lleva de viaje al pasado, a la Inglaterra de hace 242 años y nos convertimos en William Burton (un nombre en homenaje a William Shakespeare y al ...