Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2023

La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares

Imagen
    Una de mis primeras lecturas del año fue “La invención de Morel” , una novela publicada en 1940 y la más famosa del escritor argentino Adolfo Bioy Casares (1914-1999) que marcó el inicio de su vasta carrera literaria; este libro de tan solo 131 páginas, pero de gran profundidad filosófica, llegó a mi gracias a Penguin Random House, editorial que publicó recientemente una nueva edición de la historia bajo el sello de Alfaguara. La trama de este libro tiene como protagonista a un fugitivo quien llega a una isla; a través de un diálogo interno que plasma en una especie de diario a manera de testimonio, vamos conociendo a través de sus ojos esa porción de tierra en la que aparentemente se encuentra solo. La isla posee construcciones que despiertan en nuestro protagonista análisis y dudas, escribe, se cuestiona, elabora una especie de catálogo y nos cuenta un descubrimiento: avista a una mujer entre las rocas que cada tarde mira la puesta de sol, el acontecimiento le da es...

Diablo guardián, de Xavier Velasco

Imagen
  Una de las reseñas que tenía pendiente redactar es de un libro que a 20 años de su publicación cuenta ya con medio millón de ejemplares vendidos, una novela que le valió a su autor el Premio Alfaguara de Novela 2003, una historia que despierta de todo tipo de opiniones, un libro que suena: Diablo guardián del escritor mexicano Xavier Velasco. Sobre este libro he leído pésimas opiniones y debo decir que a mí me gustó y mucho, por sarcástico, divertido, irreverente; Diablo Guardián es, con sus veintisiete capítulos y 443 páginas, una historia con una protagonista adolescente de clase media, inmadura, desesperante e irresponsable que se encuentra en un momento de su alocada vida con un hombre que al igual que ella está lleno de soledad, tiene vacíos, duelos, dolores y lo convierte en su diablo guardián; una de esas novelas que inician por el final y lo hace en un cementerio, mantiene dos hilos narrativos que se van intercalado: el primero con la historia de Violetta, descrita en...

Olimpia, de Laura Mas

Imagen
  Ayer terminé la novela del mes del club de Escape de Letras: Olimpia , de la joven escritora y periodista española Laura Mas ; en esta novela - publicada el año pasado por Planeta de Libros bajo el sello de la editorial Espasa -   la autora nos presenta una interesante historia sobre la vida de la madre del gran conquistador Alejandro Magno en donde encontramos amor, traición, erotismo y un interesante planteamiento sobre el papel de las mujeres en el poder. Olimpia inicia por el final, de manera que arranca en Dodora (la ciudad santuario de la antigua Grecia) en el año de 323 a.C justo en el momento en que muere Alejandro Magno y la continuidad del imperio construido por él en su expedición como rey de Macedonia, depende ahora de su heredero por nacer; ante el hecho, Olimpia está destrozada y a merced de sus enemigos, a partir de ahí, es ella la que nos lleva al pasado - 34 años atrás - contándonos los hechos que la llevaron hasta ese punto. La novela, de 324 páginas e...

Arráncame la vida, de Ángeles Mastretta

Imagen
  Una de las novelas que tenía pendiente leer es la conocidísima “Arráncame la vida” la primera de la escritora poblana Ángeles Mastretta , un título que, si gustas de las historias de mujeres fuertes y con contexto histórico, su lectura es prácticamente obligada. Publicada en 1985, traducida a once idiomas y editada en unas numerosas versiones, esta inolvidable historia nos cuenta la vida de Catalina Guzmán , una mujer poblana de los años treinta que a sus apenas dieciséis años contrae matrimonio con Andrés Ascencio , un general con aspiraciones políticas y mucho mayor que ella (inspirado en Maximino Ávila Camacho). “Arráncame la vida” está narrada en primera persona y con la voz de Catalina vamos no solo conociendo el México postrevolucionario sino también la acompañamos en la construcción de su identidad: de ser la esposa sumisa de quien solo se esperaba fidelidad incondicional y su incuestionable maternidad, hasta convertirse en una mujer libre pensadora, dueña de su cuerp...