Dime quién soy, De Julia Navarro

 


 

#Reseñaliteraria

 
Recientemente terminé la lectura de una novela extraordinaria: Dime quién soy, uno de los seis reconocidos títulos de la periodista y escritora española Julia Navarro, publicado en el 2010 por Penguin Random House bajo el sello de Plaza & Janés Editores.
 
El apasionante libro inicia cuando conocemos a Guillermo Albi, un periodista con una desastrosa vida profesional a quien se le da la tarea de reconstruir la vida de su bisabuela Amelia Garayoa de quien únicamente sabe que abandonó a su abuelo sin mayor explicación; la labor, encargada sin muchas expectativas por parte de su adinerada tía, lo lleva por un intrigante viaje en el vamos descubriendo - a manera de rompecabezas - la historia de una enigmática mujer con una vida que transitó por los hechos históricos más relevantes del Siglo XX: desde 1917 con el triunfo de la Revolución Rusa hasta 1989 con la caída del muro de Berlín, pasando por episodios fundamentales de la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría.
 
Dime quien soy nos lleva de visita por Madrid, Buenos Aires, México, Berlín, Londres, Tel Aviv, Atenas, París, Moscú, Lisboa, Polonia, El Cairo, ciudades en las que Guillermo va encontrando rastros de los pasos de Amelia, gracias a los testimonios de múltiples e interesantes personajes; a medida que vamos avanzando conocemos a una protagonista apasionada, preocupada por el futuro de su país, con fuertes ideales y si, también llena de contradicciones.  
 
Dime quien soy ha sido hasta el momento la novela más extensa que he leído (1097 páginas) pero que sin lugar a dudas se sitúa ya como una de mis favoritas, realmente disfruté cada capítulo y es que es un texto de amores y muchas pasiones, con innumerables datos históricos que nos van dibujando situaciones sociales y políticas muy duras, que marcaron la historia de Europa. La novela tiene, además y, por si fuera poco, un final absolutamente inesperado así que si, te la recomiendo totalmente.
 
Nota: Este año la empresa Movistar estrenó una serie de televisión basada en este libro y con visto bueno de la propia escritora, estoy segura que será mejor el libro, pero la voy a ver, realmente quiero ver que tal la llevaron a la pantalla. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La gran desaparición, de León Krauze

La sangre del padre, de Alfonso Goizueta / Finalista Premio Planeta 2023

"El lugar de la herida", de Laura Baeza