Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2025

La maletita azul, de María de Lourdes Victoria

Imagen
  Ayer terminé La maletita azul , la más reciente novela de María de Lourdes Victoria, autora de narrativa para adultos e infancia en inglés y español. En esta historia conmovedora, la escritora se adentra en un capítulo importante y doloroso de la historia compartida entre México y España: la llegada de los llamados “Niños de Morelia”, 500 pequeños refugiados que cruzaron el océano a bordo del barco Mexique , huyendo de la Guerra Civil española. Llegaron al puerto de Veracruz en junio de 1937 y fueron acogidos en Morelia, Michoacán. La novela inicia en Barcelona, también en 1937, en el marco de un país que se desmorona. Las protagonistas son las hermanas Roda: Mercè (13 años), Palmira (11) y Carmen (8). Separadas de su madre Celia —quien ha quedado a cargo de la más pequeña, Montserrat—, las niñas viven con su abuela paterna, mientras su padre Pere, distanciado de la familia, permanece en la ciudad. Las tensiones familiares se entrelazan con el caos social: discusiones, bombarde...

Cocodrilos, de Magali Velasco Vargas

Imagen
  Hace algunas semanas recibí un ejemplar de Cocodrilos , la más reciente novela de la escritora veracruzana Magali Velasco Vargas. Agradezco profundamente que me lo haya hecho llegar, acompañado de una dedicatoria entrañable. Me adentré en sus páginas sabiendo que no sería una lectura fácil, y no lo fue. Es una historia cruda, atravesada por las violencias que azotan al estado de Veracruz: el crimen organizado, las desapariciones forzadas, la corrupción, y sobre todo, el altísimo riesgo que implica ejercer el periodismo en estos contextos. Cocodrilos recibió una mención honorífica en el 4º Concurso Iberoamericano de Novela Ventosa-Arrufat y Fundación Elena Poniatowska Amor, A.C. y está dividida en seis partes y diecinueve capítulos que nos van sumergiendo en un relato profundamente humano, donde la línea entre la ficción y la realidad se vuelve cada vez más delgada. El protagonista es Santiago Becerril, un fotoperiodista que se enfrenta a la sospechosa muerte de su colega y gu...

Soltar la herida, de Gina Goldfeder

Imagen
  En nuestro último retiro literario tuve la fortuna de conocer a Gina Goldfeder. Desde el primer momento, su presencia me impactó: al presentarse ante el grupo, dijo con una sonrisa que estaba ahí “por obligación”. Confieso que al principio me desconcertó, pero pronto explicó que se refería a una obligación consigo misma: la de regalarse un espacio, de trabajarse, de hacer pausa. En ese momento, y por la fuerza tan luminosa de su personalidad, supe que su libro terminaría siendo importante para mí. Y no me equivoqué. Soltar la herida es un libro de no ficción que quizá no habría llegado a mis manos si no fuera por ese encuentro. No suelo acercarme tanto a este tipo de lecturas —a veces siento que los libros sobre heridas emocionales pueden parecer innecesarios... hasta que uno los necesita de verdad. Y así fue: en mayo, cuando atravesaba un reto personal muy complejo, este libro se volvió un salvavidas. Con apenas 245 páginas, es una lectura breve pero profundamente útil. Pa...