Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2025

Desfibrilador, de Gilraen Eärfalas

Imagen
  Este jueves 1 de mayo, a las 11:00 a.m., tendré la fortuna de presentar en la Feria Nacional del Libro de León Desfibrilador , el poemario de la escritora mexicana Gilraen Eärfalas. Es un libro que me sorprendió desde las primeras páginas y que, en más de una ocasión, logró erizarme la piel. Publicado originalmente en 2018 de manera independiente por la autora, este año Desfibrilador encuentra nueva vida bajo el sello de Planeta. En sus páginas conviven las dos pasiones que definen a Gigi: la medicina y la poesía. Desde ahí, con precisión quirúrgica y lirismo visceral, explora el tema del desamor. La estructura del libro es tan singular como poderosa: simula el expediente clínico de una paciente ingresada al hospital por una afección cardiaca —una metáfora perfecta del dolor emocional que atraviesa el poemario—. La lectura inicia con una ficha de ingreso y, a lo largo de nueve días de tratamiento, se despliega una serie de textos donde la terminología médica se entrelaza con...

El ocaso del águila, de Pedro J. Fernández

Imagen
  📚 Primera entrega de la serie “El juego de la silla” Publicado por Hachette Livre México en diciembre de 2024 Ayer terminé El ocaso del águila , la más reciente novela de Pedro J. Fernández, uno de mis autores favoritos de novela histórica. Se trata de la primera entrega de su ambiciosa serie El juego de la silla , en la que propone explorar los momentos de transición presidencial en México, pero no desde el relato frío de los libros escolares, sino desde la entraña humana de quienes los vivieron. Aunque ya sabemos cómo se desarrollaron los hechos, Pedro logra que volvamos a emocionarnos. Tiene esa capacidad de abrir ventanas hacia lo íntimo y lo cotidiano, y hacer que figuras tan solemnes como Madero, Díaz o Zapata se sientan reales, cercanas, humanas. Al terminar el libro, me quedé con esa emoción dulce de querer más, de estar ya lista para la segunda entrega. Esta primera novela se centra en el ocaso del régimen porfirista y el ascenso de Francisco I. Madero, quien, c...

La elegancia del erizo, de Muriel Barbery

Imagen
  Uno de los libros que tenía pendientes desde hace tiempo era La elegancia del erizo , la primera novela de la escritora francesa Muriel Barbery, recomendada en más de una ocasión por lectores cuyas opiniones valoro mucho. Finalmente llegó a mis manos gracias al trueque de libros de nuestro más reciente viaje literario, y lo atesoro especialmente porque proviene de la biblioteca de Lilia, una buena amiga lectora. Al principio me costó un poco conectar con la historia —no por la escritura en sí, sino por la cantidad de cosas que tenía en la cabeza—, pero hacia el final, ese último párrafo me conmovió de una forma profunda y duradera. Cada página es una invitación a reflexionar, a mirar el mundo con más atención. La novela se sitúa en un elegante edificio parisino, donde viven familias de clase alta. Allí trabaja Renée, la portera, una mujer culta que se refugia en la lectura de Tolstói y en la música de Mozart, pero que oculta su inteligencia detrás de una fachada sencilla. En ...