Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2025

Un mar violeta oscuro, de Ayanta Barilli

Imagen
  Recientemente recibí de Editorial Planeta la novela Un mar violeta oscuro , una historia escrita por la periodista y autora italiana Ayanta Barilli, finalista del Premio Planeta en la edición 2018. Este libro me gustó mucho porque aborda la historia de las mujeres de la familia de la autora, en una especie de zambullida en su propio pasado. A través de esta búsqueda, Barilli descubre patrones familiares y, a la vez, una constante: la lucha por ser feliz. Desde el prólogo, Un mar violeta oscuro me atrapó. La autora relata el momento en que recibe la noticia de la muerte de su abuela, Ángela Spagnoli, quien falleció en una habitación de hospital compartida con otras mujeres ancianas. La descripción del último contacto con su cuerpo, el reconocimiento de sus cicatrices y los recuerdos que emergen en ese instante, está cargada de emotividad. A su abuela la llamaba "Nonna" y, junto a ella, construyó recuerdos entrañables durante su infancia. La novela, dividida en tres pa...

La vegetariana, de Han Kang

Imagen
  Empecé el 2025 con un libro que ya es imprescindible para muchas lectoras: La vegetariana , de Han Kang, autora que recientemente recibió el Premio Nobel de Literatura 2024. Esta novela corta e impactante, ganadora del Premio Booker Internacional en 2016, es una lectura que, sin duda, recomiendo. Dividida en tres partes, La vegetariana fue publicada por primera vez en 2007 y nos cuenta la historia de Yeonghye, una mujer que, tras padecer terribles pesadillas, siente la necesidad de vaciar su refrigerador de carne y dejar de consumirla por completo. Lo que parece, en principio, un simple cambio de alimentación se convierte en el detonante de una transformación profunda y una búsqueda constante de identidad. A través del arte, de los libros y de su propio cuerpo, Yeonghye se dirige hacia un destino ineludible: su libertad. Cada parte de la novela está narrada desde la perspectiva de un personaje distinto, lo que nos permite ver cómo su decisión afecta a los demás y qué reaccio...

Nosotras, de Suzette Celaya Aguilar

Imagen
  Hoy quiero hablarles del mejor libro que he leído en lo que va del año: Nosotras , la primera novela de la escritora, investigadora y comunicadora sonorense Suzette Celaya Aguilar. Una historia en la que el verdadero protagonista es un pueblo que se resiste a desaparecer ante la inminente construcción de una presa, con el agua como presencia constante en la narración. La historia es contada a través de la voz de Violeta, una mujer que se niega a abandonar el pueblo sin nombre, aferrada a su promesa de permanecer ahí hasta la muerte, junto a sus muertas, junto a su historia. Violeta observa cómo los habitantes se marchan poco a poco. Armada con un machete, recorre casas abandonadas que se convierten en cadáveres llenos de recuerdos y ausencias. Al mismo tiempo, enfrenta la pérdida de su abuela, con quien comparte el nombre y quien fue la prestamista del pueblo. Pero Violeta también carga otros duelos: el de su hija, que murió al nacer hace nueve años, y el de su madre, quien s...