Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2024

“Mira a esa chica” de Cristina Araújo Gámir

Imagen
  Hoy te recomiendo “Mira a esa chica” la novela ganadora del XVIII Premio Tusquets Editores de Novela , la ópera prima de la escritora española Cristina Araújo Gámir (Madrid, 1980), cuyo tema principal es el abuso sexual que sufre Miriam Dougan, una adolescente acomplejada por su físico que busca encajar y ser aceptada entre los jóvenes de su entorno; el libro, que sin duda plantea una historia dolorosa, nos permite reflexionar sobre este duro tema y provoca en quien lee no solo poner en tela de juicio muchas creencias, sino desarrollar empatía por la protagonista a quien conocemos antes, durante y después de la agresión. “Mira a esa chica”   es una historia de 371 páginas que nace de un reportaje que la autora leyó sobre las cosas que tiene que pasar una chica luego de una violación, un doloroso episodio que no termina con la denuncia (una denuncia que se cuestiona y pone en duda) sino que la víctima sufre por meses entre revisiones médicas, temores de represalias, ai...

«Maximiliano. Memorias secretas del emperador mexicano», de Pedro J. Fernández

Imagen
  Ayer terminé de leer la más reciente novela del escritor mexicano Pedro J. Fernández, dedicada en esta ocasión a Maximiliano de Habsburgo - emperador de nuestro país de 1864 a 1867 - a quien el joven y talentoso escritor le da voz y un espacio para que sea él mismo quien nos cuente su vida; esta pieza literaria la compré en la pasada edición de la FENAL, feria en la que Pedro la presentó. Publicada este año bajo el sello de la editorial océano, esta historia de 335 páginas arranca con un hecho ficticio : el descubrimiento en Palacio Nacional (en la habitación usada por Benito Juárez) de tres cuadernos forrados en piel en donde Maximiliano habría escrito sus memorias mientras esperaba su juicio final en México; con esta construcción, Pedro nos presenta otra cara de este personaje y logra mantenernos interesados de principio a fin, pues mientras nos aporta datos relevantes de la vida política de nuestro país, vamos dando rostro al enigmático Max. En el libro conocemos la ave...

Todos los días son nuestros, de Catalina Aguilar Mastretta

Imagen
  Uno de los libros que llegaron a mi gracias a un trueque fue “Todos los días son nuestros” de la escritora y cineasta mexicana Catalina Aguilar Mastretta. Publicada en 2018 bajo el sello de Océano , esta novela de 245 páginas me pareció en principio solo una historia más acerca de un rompimiento de pareja pero que al final me sorprendió por las reflexiones que propicia en torno a las conexiones con nuestros padres y sobre todo el significado del amor profundo. “Todos los días son nuestros” tiene como protagonista a María quien nos cuenta con un tono de humor sobre el término de su relación con Emiliano; teniendo al cine como un importante hilo conductor (que refleja la vocación de la autora) vamos acompañándola en las diferentes etapas de su relación, desde el enamoramiento y la emoción inicial, hasta la separación y la identificación de “la cosa terrible” que propicia la fractura completa de su vínculo. En este proceso, que incluye no poder dejar de oler a Emiliano en la...