Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023

El acontecimiento y Pura pasión, de Annie Ernaux

Imagen
  Hoy mi reseña es por partida doble y es que es de los libros que leímos para nuestro primer retiro literario Escape de letras que se realizó a principios de este mes: El acontecimiento y Pura pasión , dos piezas literarias fundamentales de la escritora feminista francesa Annie Ernaux, nada más y nada menos que la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2022 , piezas que, para leerlas, se necesita despojarse primero de juicios morales y simplistas. La lectura de estas cortas, pero muy intensas obras, fue mi primer acercamiento a esta extraordinaria mujer que lleva su vida a cada uno de sus textos, en un género que para algunos se ha vuelto casi inclasificable pues combina la literatura autobiográfica y el análisis social. El acontecimiento (L'événement) publicado hace ya 23 años relata el aborto ilegal al que tuvo que recurrir en 1963, un libro del que ella misma señala “ El hecho de que la forma en la que yo viví la experiencia del aborto, la clandestinidad, forme parte ...

Número dos, de David Foenkinos

Imagen
  Este fin de semana largo terminé la novela “Número dos” del escritor , dramaturgo, cineasta y músico francés David Foenkinos (1974), una historia breve (222 páginas) publicada en España en septiembre del año pasado y en México apenas en noviembre, ganadora del premio literario anual Prix Nice Baie des Anges   Inspirada en hechos reales pero construida totalmente como una novela de ficción, en esta pieza Foenkinos echa a volar la imaginación y nos presenta la vida que pudo tener el joven que quedó en segundo lugar en uno de los castings más famosos de la historia: la elección del niño que daría vida al famoso mago Harry Potter; como sabemos, la interpretación del personaje nacido de los libros de Joanne Rowling fue el actor británico Daniel Radcliffe quien se ganó el papel por tener “ese algo más” pero nada se sabe de aquel que fue descartado. “Número dos” se presenta en tres partes muy claras y se convierte entonces en la historia del fracaso de este personaje al que el...

La buena tierra, de Pearl S. Buck

Imagen
  Recibí por parte de mi hermano, una mochila con libros de segunda mano y en ella descubrí un verdadero tesoro: la novela costumbrista La buena tierra de la escritora norteamericana - ganadora del Premio Nobel de Literatura en 1938 - Pearl S. Buck, una historia situada en los años veinte, en medio de las rígidas estructuras sociales de la China prerrevolucionaria; una obra publicada en 1931 y que nos relata la vida del campesino Wang Lung. Con una excepcional narración que incluye bellas descripciones de atmósferas, Pearl nos otorga la oportunidad de conocer la cosmovisión de Wang y su íntima relación con la tierra que cosecha, vemos a través de un conmovedor relato la vida que lleva, primero a lado de su anciano padre y luego con su esposa O-lán con quien decididamente va construyendo su familia y en este punto, por cierto, no es extraño por momentos sentir un choque cultural y de ideología de género. La novela no es solamente una descripción de momentos felices, es un viaje...