Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

La esclava de Juana Inés, de Ignacio Casas

Imagen
¡Buen viernes! La reseña de hoy está dedicada a La esclava de Juana Inés, una novela histórica corta que leí el mes pasado, autoría del escritor, locutor, narrador Ignacio Casas, un título que recibí de su parte como un lindo regalo en la pasada edición de la Feria Nacional del Libro de León. Ganadora del “Premio de Novela Histórica Grijalbo Claustro de Sor Juana 2019” en este título de casi 200 páginas y 62 capítulos, Ignacio rescata la historia de un personaje que si existió: Juana de San José, una mulata que fue esclava de Sor Juana Inés de la Cruz a lo largo de diez años. Con una bella prosa poética y en forma de diario, el escritor construye a Yara quien nos cuenta su propia historia; conocemos a Yanga, su lugar de origen, uno situado en el estado de Veracruz y considerado el primer pueblo libre fundado y liberado por una comunidad de esclavos africanos, luego de que es expulsada injustamente de ahí, la acompañamos por su doloroso periplo, desde que es convertida en esclava ...

La maternidad de Elna. Cuando todos seamos recuerdo, de Mario Escobar

Imagen
  “Escribir libros sobre el poder del amor, el respeto y la paciencia me parece el acto más revolucionario del mundo” Mario Escobar Uno de mis géneros favoritos es el de la novela histórica, por un lado, me permite conocer importantes acontecimientos que marcaron a la humanidad y por el otro, me generan una profunda empatía y deseos de agradecer lo simple, lo humano y mi presente. Y de este género fue mi última aventura como lectora: “La maternidad de Elna. Cuando todos seamos recuerdo” la última novela del exitoso escritor español Mario Escobar, una indudable referencia cuando hablamos de novela histórica; el título, publicado en julio de este año bajo la editorial Harper Collins es una obra que, fiel al estilo del autor, recrea una conmovedora historia a partir de acontecimientos históricos reales. En esta ocasión, Mario rescata una gran historia de luz, ocurrida en medio de los momentos más oscuros que hemos vivido como humanidad y lo hace con la maternidad de Elna, una ...

El lobo estepario, de Herman Hesse

Imagen
  Uno de los célebres libros que en varias ocasiones mencionaba mi papá era “ El lobo estepario” del escritor, poeta y pintor suizo-alemán Herman Hesse ( 1887-1962) , por ello y porque en el fondo continúo queriendo comprender a mi padre es que estaba en mi lista de pendientes; finalmente en el mes de septiembre tuve oportunidad de leerlo y aunque debo decir que no estará en mi lista de favoritos del año, si es una obra que, analizada en su contexto es una que todo lector o lectora debe repasar. Escrita en 1927 , “El lobo estepario” es u na reflexión sobre la vida, las dualidades, la depresión; el relato - que se convierte además en una gran metáfora - tiene como protagonista a Harry Heller , un personaje que comparte las iniciales del autor por lo que no es difícil entender que es en mucho una obra autobiográfica. Harry es un solitario que está por llegar a los cincuenta años, está en una crisis existencial y se identifica más con un lobo de la estepa , un lobo solitario; a ...