Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2022

A sangre fría, de Truman Capote

Imagen
    Este año tuve la oportunidad de recorrer la biblioteca de una persona que partió físicamente pero que a través de sus lecturas sigue aquí; en ese recorrido encontré “A sangre fría” ( In cold blood ) uno de los títulos más celebrados del periodista y escritor norteamericano Truman Capote (1924-1984) que desde hace mucho permanecía en mi lista de lecturas obligadas; la edición que me obsequiaron y que ahora atesoro fue una especial publicada por un periódico local, con traducción cedida por Anagrama y a cargo de Fernando Rodríguez. “A sangre fría” está considerada por muchos como de las primeras “Novelas testimonio” pues no es una simple historia policial sino una de hechos reales, un texto que es el resultado de la investigación profunda del autor - y que incluyó entrevistas con los involucrados - que une magistralmente el periodismo y la literatura, una obra que primero vio la luz en 1965 en un formato por entregas y publicada finalmente como libro en 1966. Truman...

Pasado perfecto, de Leonardo Padura

Imagen
  La reseña de esta semana está dedicada a “Pasado perfecto” el primero de nueve libros que el periodista, guionista y escritor cubano Leonardo Padura (La Habana, 1955)  le dedica a uno de sus personajes más populares: el detective Mario Conde . Publicado hace ya 22 años bajo el sello de Tusquets, en “Pasado perfecto”, Padura nos presenta a Conde a partir de un caso nuevo que debe resolver: la desaparición de un miembro del Gobierno Cubano, su ex compañero de estudios y esposo de quien fuera su gran amor en su etapa universitaria; a partir de esta encomienda, Mario Conde - quien es parte de la policía de la Habana - comienza a indagar y en su proceso, no solo va descubriendo pistas de índole policial, sino que abre un cúmulo de recuerdos y nosotros como lectores vamos conociendo su vida personal pero sobre todo su mundo interno. Si bien es cierto que este libro no es uno que me haya mantenido expectante y que sus largos capítulos a ratos me cansaron, lo interesante de las...

Las malas, de Camila Sosa Villada

Imagen
  Empiezo agosto con una reseña dedicada a mi más reciente audiolibro: “Las malas”, de la comunicadora, escritora, actriz, guionista y dramaturga argentina Camila Sosa Villada, un libro que se va directo a la lista de mis favoritos del 2022. Este libro fue publicado en Argentina en el 2019 bajo el sello de editorial Tusquets y en México vio la luz un año después, una obra maestra que cuenta ya con múltiples reediciones - incluso en varios idiomas - y que fue ganadora en el 2020 del Premio Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Con tintes autobiográficos, Camila nos quita en “Las malas” la venda de los ojos, nos toma de la mano y nos lleva a sus más íntimos recuerdos para conocer la vida de su comunidad de travestis cuando se prostituía en la plaza principal de Córdoba, Argentina. Con tintes de ficción y realismo mágico, esta historia de 224 páginas y casi 6 horas de audio, es una que nos muestra una realidad diferente a la que...