Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2022

Diario de Ana Frank

Imagen
  El diario de Ana Frank es actualmente uno de los libros más leídos en todo el mundo, un texto prácticamente básico de revisar cuando de la tragedia de la Segunda Guerra Mundial hablamos, un relato que aún hoy, a 78 años de que fue escrito, sigue llenándonos de sentimientos de dolor, incredulidad y tristeza; un diario que hasta hace unos días pude leer. Este libro, da cuenta de los escritos personales que la adolescente Anhelleis Marie Frank (Ana) redactó del 12 de junio de 1942- fecha en que cumplió 13 años - al 1 de agosto de 1944; Ana era la segunda de dos hijas que formaban la familia de Otto Frank, un judío próspero de Frankfurt y su esposa Edith. La familia Frank emigró en 1939 (cuando Hitler llegó al poder) a Holanda, un país que en ese momento pareció aportar cierta seguridad hasta 1942 cuando los Frank, ante la invasión alemana, tuvieron que esconderse de los Nazis en un anexo de la calle Prinsengracht número 263 en Amsterdam y en donde sobrevivieron con la ayuda de ter...

No me cerrarán los labios, de Abia Castillo

Imagen
  Hoy quiero recomendarte leer un gran libro que en esta ocasión disfruté en formato digital: No me cerrarán los labios la primera novela de la joven escritora y guionista mexicana Abia Castillo, publicada el año pasado bajo el sello de Penguin Random House, que rescata y hace justicia a una extraordinaria mujer mexicana: Hermila Galindo. Nacida en 1886 en Durango durante la administración de Porfirio Díaz, Hermila Galindo fue una idealista; una revolucionaria que luego de vivir en Torreón encuentra en la Ciudad de México el lugar en donde ve florecer sus ideales y su pasión por la defensa de los derechos de las mujeres, una gran amante de los libros y la escritura. Basada en hechos reales, Abia hace una gran apuesta y presenta de manera novelada la vida de esta mujer de la que me alegra mucho haber descubierto su historia, una que alienta y que motiva. No me cerrarán los labios es no nada más un libro bien escrito, es una obra que se vuelve ventana pues nos presenta aspectos...

Por si las voces vuelven, de Ángel Martín

Imagen
  #Audiolibros “Volverme loco es una de las mejores cosas que me han podido pasar en mi vida” Uno de los temas que están en mi lista de favoritos es el de la salud mental, entender que pasa al interior de nuestras cabezas me parece apasionante y es que, en más de una ocasión he creído firmemente que tengo un poco de locura así que, las novelas o libros de no ficción que se acercan a este asunto de una manera diferente, realmente me atrapan, por ello, hoy quiero recomendarte un título que terminé recientemente: Por si las voces vuelven , del cómico, guionista, actor y escritor español Ángel Martín. Publicado hace cuatro meses bajo el sello de Editorial Planeta, este título lo disfruté en Storytel con una locución realizada por el propio autor; Ángel, fiel a su estilo, nos da su testimonio sobre la locura y nos cuenta los momentos que vivió cuando fue ingresado a un hospital psiquiátrico para evitar que se hiciera daño. Con una narración fluida, divertida, cercana y sobre tod...

Últimos días en Berlín, de Paloma Sánchez Garnica

Imagen
  #Audiolibros Hace un par de semanas terminé una historia extraordinaria: “Últimos días en Berlín” de la escritora española Paloma Sánchez Garnica . Esta novela histórica, finalista del premio planeta 2021, la disfruté en su versión de audiolibro en la plataforma Storytel y con la narración de Neus Sendra, reconocida actriz de doblaje que me contó, durante 21 horas, este gran libro. Últimos días en Berlín tiene como protagonista a Yuri Santacruz , hijo de padre español y madre rusa; la novela arranca el 30 de enero de 1933 en la celebración del nombramiento de Adolf Hitler como nuevo canciller de Alemania en donde Yuri vive un momento que le cambiará la vida; a partir de ahí, Paloma nos va presentando la dolorosa vida de la familia Santacruz con la que nos da una magistral clase de historia, una en la que humaniza los hechos más importantes de Europa durante la primera mitad del Siglo XX: la Rusia zarista, la revolución bolchevique, el ascenso del Nazismo y sus horrores, el...