Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

El Ruiseñor, de Kristin Hannah

Imagen
  La novela de ficción histórica es sin duda mi tipo de narración favorita y la reseña de hoy es precisamente de una extraordinaria que tenía desde hace tiempo en mi lista de lecturas: El ruiseñor , de la exitosa escritora norteamericana Kristin Hannah. Publicada en el 2015 bajo el sello de Penguin Random House y con más de cuatro millones de ejemplares vendidos, El ruiseñor es una novela que nos habla de la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial; con un ritmo narrativo muy fluido, vamos acompañando a sus protagonistas: las hermanas Vianne e Isabel,   la primera – la mayor – una mujer casada, que sufre el dolor de ver partir a su esposo a la guerra y queda sola al cuidado de su hija; la segunda, una joven rebelde, apasionada, que al unirse a la resistencia emprende un duro viaje, de autoconocimiento y valor. A lo largo de sus páginas, el libro nos hace partícipes de la evolución sólida de sus personajes, de la dureza de la guerra, pero no aquella librada en el...

La hija única, de Guadalupe Nettel

Imagen
    Una de las grandes escritoras que descubrí en el último año fue Guadalupe Nettel (Ciudad de México, 1973), primero por su novela “El cuerpo en que nací” (2011), posteriormente leí “El huésped” (2006) y ayer terminé en formato de audiolibro “La hija única”, un título publicado de manera reciente bajo el sello de Anagrama e incluido en el catálogo de Storytel con narración de la propia autora. Ganadora del Premio Cálamo “Otra mirada 2020” otorgado hace apenas cuatro meses, “La hija única” es una novela breve, narrada de una manera tan sencilla y profunda que es inevitable que te atrape, ¿el tema?, la maternidad, esa maternidad que de tan compleja y contrastante ha sido una gran inspiración literaria. Guadalupe nos presenta a Laura como la voz principal, una joven mujer con una gran certeza: no quiere ser madre. Por otro lado, conocemos a Alina, su mejor amiga, quien luego de una etapa en la que se niega a la experiencia de dar vida, cambia de parecer y su historia da u...

Cien noches, de Luisgé Martín

Imagen
  Esta mañana terminé Cien noches , el décimo título del escritor español Luisgé Martín (1962), publicado por editorial Anagrama y ganador del Premio Herralde de Novela 2020 (un galardón que impulsa la narrativa contemporánea). El título – al que llegué por invitación del club de lectura de Escape de Letras – lo disfruté en esta ocasión en su formato audible, siete horas y media en mi plataforma favorita: Storytel, con narración de Marta Martin. Cien noches nos presenta la historia de Irene, una psicóloga clínica que siente fascinación por el comportamiento humano, específicamente aquel relacionado con la sexualidad, el amor, las parejas y la infidelidad; con una frialdad absoluta ante lo que desea investigar y sin inhibiciones, utiliza su propio cuerpo como herramienta para desentrañar sus cuestionamientos. Cien noches está plagado de datos de los que es imposible pasar de largo, como el de la “Vejez erótica” o las “Cien noches” (que le da título al libro) como resultado de...

La mujer que nació tres veces, de Sandra Frid

Imagen
    Recientemente tuve la oportunidad de leer La mujer que nació tres veces de la escritora mexicana Sandra Frid ( Monterrey, Nuevo León, México, 1959 ) un título publicado hace un par de años bajo el sello de Editorial Planeta y que nos presenta de manera novelada, la historia de la enigmática y multifacética pintora y poetisa mexicana Carmen Mondragón (1893-1978), bautizada artísticamente en 1922 como Nahui Olin por Gerardo Murillo (Dr. Atl). Sandra logra en 248 páginas introducirnos en el mundo de pasiones de Nahui, a través de una lectura fluida e interesante, resultado de su profundo trabajo de investigación; descubrimos de cerca la vida artística y personal de una Carmen vanidosa, apasionada, inteligente, sensual, amante de las letras y sexualmente libre, conocemos la relación que tuvo con su padre - el destacado general porfirista Manuel Mondragón - una que la marca hasta el final de sus días. La mujer que nació tres veces resulta interesante porque nos asomamos ...