El mexicano de Buchenwald, de Julio Godínez

Uno de mis géneros favoritos es la novela de ficción basada en hechos reales y hoy toca el turno de hablar de una historia escrita por el periodista Julio Godínez (Ciudad de México, 1980) publicada en 2021 bajo el sello de Editorial Planeta con la que conocí aspectos desconocidos para mi sobre uno de los primeros y más grandes campos de concentración erigidos por los nazis dentro de Alemania. Este libro, que recibí por parte de la editorial y en el que Julio plasmó su dedicatoria en septiembre el año pasado, lo inicié justo el 27 de enero, Día Internacional en Memoria de las Personas víctimas del holocausto y en sus 309 páginas se cuenta la historia de dos hombres que fueron capturados en 1944 y permanecieron prisioneros en el campo de Buchenwald y que decían ser mexicanos: José Luis Salazar - experto en armas - y Juan Rodrigo del Fierro - estudiante de electrónica - y que a lo largo de la narración vamos descubriendo cuál de los dos lo era realmente. Si bien es cierto que ya...