Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2023

La bajamar, de Aroa Moreno Durán

Imagen
  “La bajamar ha descubierto el fondo del río y una gaviota rebusca en la orilla entre las piedras cubiertas de verdín”   Hoy toca compartirles mi reseña sobre la novela “La bajamar”, de la escritora y periodista española Aroa Moreno Durán (Madrid, 1981) una novela sobre mujeres, generaciones, duelos y emociones profundas, una historia escrita en el complicado año 2020. Publicada bajo el sello de Literatura Random House en febrero del año pasado, este libro de 190 páginas logra llevarnos, a través de las voces de Ruth, Adriana y Adirane (abuela, madre e hija respetivamente) a sentimientos profundos sobre lo que es ser madre, sobre sus retos, lo que a ratos se calla; también propicia que indaguemos en el miedo que acompaña el intenso amor que significa traer una vida al mundo y lo indestructible de los lazos que se construyen, más allá del tiempo, más allá de las generaciones. “La bajamar” es una novela poética, de frases cortas, evocaciones, metáforas; es un libro que ...

En tiempo de prodigios, de Marta Rivera de la Cruz

Imagen
  La semana pasada terminé en Storytel uno de los mejores audiolibros que llevo del año: En tiempo de prodigios, una novela de la escritora y política española Marta Rivera de la Cruz, una historia publicada en el 2006 y finalista del Premio Planeta de ese año. Situada en Madrid, la novela tiene como protagonista a Cecilia, una joven ilustradora que está pasando por una crisis personal pues hace poco perdió a su madre y también a su pareja; por petición de su mejor amiga quien no se encuentra en la ciudad, va a visitar al abuelo de esta de nombre Silvio. Lo que en un principio era una visita obligada se convierte en el inicio de una entrañable amistad y descubre Cecilia la extraordinaria vida de Silvio a través de una narración nunca antes revelada, una vida que nos lleva a conocer datos sobre la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Mundial y al término de esta, la participación de Silvio en agrupaciones secretas para frenar la huida de los Nazis a través de rutas clandesti...

La muñeca de porcelana, de Kristen Loesch

Imagen
  Hoy toca hablar de La muñeca de porcelana , la novela debut de la historiadora norteamericana Kristen Loech , un libro protagonizado por tres generaciones de mujeres, un texto que nos habla de lazos familiares indisolubles, de esos fuertes vínculos que son capaces de sobrevivir al dolor y al paso del tiempo; este libro, fue un obsequio de la editorial Planeta durante nuestro primer retiro literario y desde entonces aguardaba pacientemente en mi librero. Publicado en nuestro país en febrero de este año , el libro de 396 páginas arranca en Londres en junio de 1991 con la voz de Rosemary White , joven rusa de 24 años cuyo interés por entender un traumático episodio familiar, la lleva a tirar hilos y descubrir la historia escondida de su abuela Tonya. La muñeca de porcelana nos lleva de regreso en el tiempo y viajamos a San Petersburgo en 1915, conocemos a Tonya (Antonina) en la Rusia Imperial, descubrimos su enamoramiento ilícito de Valentín, un apasionado bolchevique en...