El hombre que amaba a los perros, de Leonardo Padura

La reseña de hoy está dedicada a El hombre que amaba a los perros una enorme obra, no solo por su extensión (la edición de bolsillo es de 765 páginas) sino también por su planteamiento, pues esta historia, creada en un lapso de cinco años por el escritor y periodista Leonardo Padura (La Habana, 1955) nos lleva a recorrer de una inteligente forma, una gran parte de la turbulenta historia del siglo XX hasta describir el asesinato en nuestro país del político y comunista ruso León Trotsky. Publicado en el 2009 y catalogado como novela negra, este libro es el primero que leo de Padura, admirable escritor cubano de quien sin duda leeré más títulos; la obra sorprende no solo para la profundidad de la investigación que tiene, sino también por la estructura narrativa que presenta: tres personajes, cada uno con una temporalidad distinta que van, a lo largo de las páginas, avanzando y entrelazándose. La novela inicia en la Habana en el 2004 con la narración de Iván, un veterinario aspi...