Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2022

El camino, de Miguel Delibes

Imagen
  En mi búsqueda de nuevas aventuras literarias y de manera específica de audiolibros, encontré uno que literalmente me pareció un tesoro : El camino, una de las obras maestras del escritor español Miguel Delibes (1920-2010) Publicada en 1950, El camino tiene como protagonista a Daniel “El mochuelo” un niño de 11 años que vive en una comunidad rural en la España de la Posguerra y la novela inicia en la noche previa a su partida pues se prepara para dejar su pueblo, ir hacia la ciudad y ahí, estudiar el bachillerato para “encontrar el progreso”, una decisión que no toma él sino su padre - el quesero del pueblo - y a partir de esa noche, todo sucede como un gran recuerdo. Una novela de personajes entrañables, todos con un mote o apodo: Don José el cura “que era un gran santo”, Paco el herrero, Roque “el moñigo” y German “el tiñoso” (los mejores amigos de Daniel),   Ramón - el hijo del boticario -, las Guindillas entre otros y cada uno de ellos nos va dibujando con un bell...

Leonora, de Elena Poniatowska

Imagen
  Mi más reciente lectura fue de una extraordinaria aproximación a la vida de Leonora Carrington, una pintora inigualable, una mujer cuyas obras siempre me habían llamado la atención, pero en las que nunca me había detenido tanto para analizarlas, hasta ahora. Bajo el título de Leonora , la escritora nacionalizada mexicana Elena Poniatowska (Paris, 1932) presenta de manera novelada, el camino de esta enigmática mujer: desde su nacimiento en el Reino Unido - un 6 de abril de 1917 - hasta su madurez artística en México. En un poco más de 500 páginas, este libro, ganador del Premio Biblioteca Breve de novela 2011, concedido por la editorial Seix Barral, nos lleva por un apasionante viaje en donde el arte, la historia, los sueños y la literatura se funden. En Leonora , conocemos la niñez de la artista y la manera en que desde entonces puso en tela de juicio la opinión de los adultos; descubrimos la imponente presencia de su padre , Harold Wilde Carrington, así como la relevanci...

Una mujer sin importancia, de Sonia Purnell

Imagen
    Mañana 6 de abril, Virginia Hall cumpliría 116 años; nacida en Baltimore, en los Estados Unidos, esta destacada mujer, se convirtió en una de las más importantes espías durante la Segunda Guerra Mundial que “puso de cabeza los secretos Nazis” Rechazada por su país para desarrollar labores diplomáticas por ser mujer y por haber perdido la pierna izquierda (y a cuya prótesis de madera le llamaba Cuthbert) Hall se unió al servicio francés de ambulancias para luego tener que huir a Londres ante la invasión alemana, sitio en donde laboró en la embajada americana decodificando mensajes; fue en la capital del Reino Unido que fue reclutada por la espía británica Vera Atkins para formar parte de la recién creada Dirección de Operaciones Especiales (SOE por sus siglas en inglés), un equipo de elite creado por Winston Churchill para realizar labores de espionaje y sabotaje ante la invasión nazi y en la que la participación femenina fue decisiva. Con una gran capacidad de adapt...