Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2021

Primera persona del singular, de Haruki Murakami

Imagen
  La reseña literaria de esta semana es de “Primera persona del singular”, el más reciente libro del destacado escritor japonés Haruki Murakami (Kioto, 1949), un autor a cuya obra me he acercado de a poco y muy probablemente en sentido contrario (de él he leído únicamente “Música, solo música” uno de mis libros favoritos del 2021) Publicado apenas en septiembre de este año bajo el sello de Tusquets (colección andanzas) este texto representa para mí los primeros pasos en el universo de Murakami, uno de colores intensos, marcado por el realismo mágico y sobre todo muy musical; “Primera persona del singular” presenta ocho relatos cortos - excelentemente traducidos del japonés por Juan Francisco González Sánchez - en donde la memoria, la soledad y en sí, el paso del tiempo, son los hilos conductores: “Resulta enigmático que envejezcamos en lo que dura un parpadeo, que todo parezca tan breve y que no haya marcha atrás, que cada momento sea un paso más hacia la decadencia, la ruina o l...

Las batallas en el desierto, de José Emilio Pacheco

Imagen
    Ayer por la mañana pude leer por fin "Las batallas en el desierto", una novela fundamental de la literatura mexicana del gran escritor José Emilio Pacheco (1932-2014), esa historia que inspiró el argumento de la película “Mariana, Mariana” de Alberto Issac en 1987 y el tema de la canción “Las batallas” de la banda Café Tacuba en 1992. Publicada por primera vez en un suplemento periodístico el 7 de junio de 1980 y por la editorial ERA un año después, esta es una de esas historias que todo lector debe disfrutar y es que el nivel narrativo de este escritor mexicano queda de manifiesto. Situada entre 1948 y 1950 en la Ciudad de México, específicamente en la Colonia Roma, la historia es narrada en primera persona por un Carlos adulto quien nos cuenta el recuerdo de su amor en la primaria, de nada más y nada menos que de Mariana, la mamá de uno de sus compañeros; luego de confesarle su amor, se desatan en la vida de Carlitos una serie de situaciones con las que el escrito...

Niebla ardiente, de Laura Baeza

Imagen
    Una de las cosas que más me gusta de leer novelas es cuando encuentro una que me descoloca, que me sorprende y me saca no solo lágrimas sino profundas reflexiones y, la que hoy les comparto es una de esas: Niebla ardiente , la primera novela de la joven escritora mexicana Laura Baeza. Con un arranque que nos regala una frase de Black, de la banda norteamericana Pear Jam, Laura nos presenta una novela corta y poderosa que toca temas muy duros: desde la trata de blancas y el feminicidio , hasta el impacto que puede tener en una familia la enfermedad mental de unos de sus miembros; con una narración a dos tiempos, que incluye muchos momentos en retrospectiva, vas como lector sumergiéndote en la vida de Esther y de su hermana Irene quien, luego de haber sido recluida en una clínica por esquizofrenia , desaparece. A lo largo de 221 páginas, distribuidas en 44 capítulos, vamos tejiendo la problemática en un lapso de 23 años, de 1990 al 2013. Publicada apenas hace dos mes...