Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

Fiesta en la madriguera, de Juan Pablo Villalobos

Imagen
  Hace algunos días y a raíz del estreno de la adaptación en serie de este libro (en la que actúa Gerardo Trejoluna) leí la novela “Fiesta en la madriguera” la primera del escritor mexicano Juan Pablo Villalobos, un título publicado hace ya 14 años que disfruté mucho. Esta historia de tan solo 104 páginas tiene como protagonista a Tochtli, un niño aficionado a leer el diccionario y a aprender por su cuenta muchas palabras y sus conceptos; Tochtli nos va narrando su vida en lo que él le llama un palacio y en donde vive con muy pocas personas que le brindan servicio   (un par de vigilantes matones, un jardinero, la cocinera y a ratos un político corrupto); en esta propiedad - de la que nunca sale Tochtli -   habita también su padre de nombre Yolcaut, un poderoso narcotraficante que está enfocado en darle a su pequeño hijo todos sus caprichos, no importa si se trata de sombreros exóticos o hipopótamos en peligro de extinción para completar su zoológico privado, él cumple i...

Las soldaderas, de Sofia Guadarrama Collado

Imagen
    Hoy toca hablar de “Las soldaderas” una interesante novela escrita por la prolífica y versátil autora mexicana Sofía Guadarrama Collado, un libro que tuve el gusto de presentar hace un par de días en la Feria Nacional del Libro de León FENAL. Publicada en junio de 2023 bajo el sello de Penguin Random House (Ediciones B), este libro de casi cuatrocientas páginas nos transporta hasta el México porfirista y nos habla, a través de Cecilia - su protagonista - de una de las más importantes revoluciones de nuestro país: la femenina; el título, en cuya portada vemos la conocida fotografía de Casasola titulada “Soldaderas en el estribo de un vagón en Buenavista” no es un libro predecible, pues aunque el escenario es la revolución mexicana, no es simplemente una explicación de lo que las soldaderas hacían, está enfocado a darle un merecido lugar a muchas mujeres que participaron activamente en el conflicto armado surgido del descontento social por la dictadura de Porfirio Díaz,...

El cartero de Neruda, de Antonio Skármeta

Imagen
  Hoy hablaré de un libro corto que disfruté mucho: El cartero de Neruda , escrita por el autor chileno Antonio Skármeta , reconocido hoy como uno de los grandes autores latinoamericanos; la novela de tan solo 146 páginas fue publicada primero en 1985 con el título Ardiente paciencia y luego, en el 2002 y por razones comerciales, fue nombrada como la conocemos hoy. El libro, que llegó a mi gracias Penguin Random House recrea un periodo en la vida del reconocido poeta chileno Pablo Neruda cuando vivió en una localidad de su país originalmente llamada Las Gaviotas y rebautizada por Neruda como Isla Negra ; El cartero de Neruda tiene como protagonista al joven pescador Mario Jiménez quien abandona su labor para convertirse en el único cartero que le lleva las misivas al poeta, una labor que disfruta y aprecia a pesar de la mala paga. Mario Jiménez empieza su labor con un propósito: entablar una relación con Neruda - a quien admira notablemente - con el objetivo de obtener de ...