Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2023

Lista de historias favoritas del 2023 / Parte 2: LIBROS IMPRESOS

Imagen
  Hoy termina un año maravilloso: un 2023 en donde los libros fueron mi faro y gracias a los cuáles descubrí no solo nuevas y poderosas amistades sino también me abrieron caminos profesionales. En este día de cierre y celebración, brindo (por supuesto con vino tinto) por los 40 libros impresos que me acompañaron y hoy, 31 de diciembre te comparto con gusto los cinco libros que elegí como mis favoritos del año:   1.      Extrañas De Guillermo Arriaga Penguin Random House (Algafuara) Leído en junio Este libro fue un indispensable de este año y una obra que despertó sentimientos encontrados tanto por la forma de escribirse, como por ese final que a nadie dejó indiferente; leer Extrañas fue una experiencia sensacional de principio a fin e incluso, mi foto para la reseña es una de mis favoritas del blog; un plus del año fue que pude conocer a Guillermo en verano y por supuesto me firmó esta genialidad de obra. Reseña en: https://karlatrejoluna....

Lista de historias favoritas del 2023 / Parte 1: AUDIOLIBROS

Imagen
  Durante el 2023 realmente escuché pocos audiolibros, en total 19 contra 34 del 2022, no solo influyó mi cambio de dinámica (ahora camino menos) sino que también elegí historias más largas; sin duda, el poder disfrutar de este tipo de formato me permite no solamente aprovechar más mi tiempo, sino que además ahorro mientras me emociono al descubrir nuevas historias, voces y personajes. Comparto mi lista de cinco audiolibros favoritos (todos de Editorial Planeta), tanto con la intención de reconocer estas historias y a sus creadores como para invitarte a ser el próximo año un audiolector o audiolectora. La plataforma que uso es Storytel. 1.      Antes que anochezca De Reinaldo Arenas Narrado por Jorge Tito Gómez Cabrera ( tito_pachanga) El estremecedor testimonio del novelista, dramaturgo y poeta cubano Reinaldo Arenas conocido por su oposición al régimen castrista; Arenas, muy enfermo de SIDA se suicidó un 7 de diciembre de 1990 en Nueva York dejando...

Las viudas de los jueves, de Claudia Piñeiro

Imagen
  Una de las reseñas que tenía muy pendiente compartir es la de la novela Las viudas de los jueves de la escritora, dramaturga y guionista argentina Claudia Piñeiro , un libro que en principio tuve interés de leer por el estreno de la serie en México y en dónde aparece mi tío Gerardo Trejoluna; como buena lectora, decidí esperar hasta leer la novela para empezar a revisar adaptaciones. La novela, cuya más reciente edición está bajo el sello de Penguin Randón House (Alfaguara) editorial a la que agradezco que me la haya enviado, es un libro que me gustó mucho más de lo que en principio pensé, no solo por lo sencillo que es leerla sino porque es un análisis social muy actual con el que fácilmente podemos identificar a personas hasta cercanas; 330 páginas de una cruda realidad en la que las apariencias predominan en el micro mundo de un fraccionamiento de gente con una aparente estabilidad económica en cuyas puertas solo se esconde la decadencia; cada jueves, un grupo de mujeres se...