"El año de la langosta" de Terry Hayes

Hoy quiero hablarte de un libro que se sale de mi lectura habitual: El año de la langosta de Terry Hayes, escritor y guionista de cine. Publicado este año por Editorial Planeta, esta historia me llevó por misiones llenas de tensión en Pakistán, Irán y Afganistán. Con sus 844 páginas, este thriller de espionaje está dividido en tres partes y sigue a Ridley Walker, agente de la CIA desde hace 12 años, cuyo nombre en clave es Kane. Enfrentado a una de las misiones más peligrosas de su carrera, Kane debe capturar a Abu Muslim al-Tundra, un terrorista de Al-Qaeda que creían muerto, reconocido por su tatuaje de langosta en la espalda. La novela, traducida por María José Díez Pérez, puede tener momentos inverosímiles —como suelen tener muchas películas de acción—, pero también profundiza en las crisis personales de Kane. Nos muestra el lado más humano y desgarrador de un espía: la vida en la sombra, las dificultades de acceder a zonas restringidas y la incapacidad...